Locales
18/02/2013 - 00:13:14



La solidaridad detrás de los muros


Durante el año 2012 la Unidad Penal Nº 3 ha venido desarrollando un trabajo silencioso en la comunidad. No se trata de algo reciente. Son tareas que forman parte de la vida penitenciaria y le permiten al interno mantener un pequeño lazo con la sociedad. EL INFORMANTE tuvo acceso a algunas cartas de agradecimientos de distintas instituciones que encontraron en la UP3 una colaboración desinteresada.

El Director de La Unidad Penitenciaria de San Nicolás es el Prefecto Ramón Martínez. Lo acompaña como Subdirector el Prefecto Héctor Gerdau.

Del otro lado de los muros de Av. Savio y Ponce de León, funcionan distintos talleres a cargo del Alcalde Mayor, Oscar Martínez. Los “maestros”, personal penitenciario, enseñan oficios como herrería, panadería y carpintería.
Aproximadamente son 190 los internos que acuden a la capacitación. Esto les permite realizar el mantenimiento del edificio efectuando tareas de plomería, albañilería, limpieza, recolección de residuos, y trabajos mecánicos en los vehículos.

Este espacio constituye un tiempo de aprendizaje y distracción para aquellos que viven aislados de la sociedad. El ruido de los pensamientos dentro del pabellón genera una desazón que es necesario canalizar por algún lado. Es esto lo que junto con las ganas de superación los motiva a capacitarse.

En el 2012 fueron nueve las instituciones que recurrieron a la UP3 a solicitar de sus servicios, obteniendo la mano de obra de forma totalmente gratuita. Los materiales necesarios para cada tarea fueron aportados por los beneficiarios..

Una de las escuelas que mantiene un vínculo directo con la Unidad Penal es la Escuela Normal “Rafael Obligado”. Un amplio y significativo número de mesas y sillas fueron trasladadas al penal para su refacción, acción que continúa llevándose a cabo ratificando un sincero y claro compromiso entre ambas partes.

El año pasado también se crearon cuatro rejas para ventanas y puertas del Colegio Don Bosco.
Una de las producciones que se destacan y ya son conocidas por gran parte de la comunidad nicoleña, son los panes y facturas hechas por los internos.

En el taller de panificación se han hecho durante el 2012:
- 900 panes de panchos; 350 pizzetas y 300 facturas solicitados por el Jardín de Infantes Nº 911 en el marco de eventos realizados para recaudar fondos y solventar algunas de las necesidades que padece la institución.
- 400 panes para choripanes y 200 pebetes para panchos requeridos por la Escuela Mariano Moreno Nº 29, también para una actividad para recaudar fondos.
- 70 kilos de pan para fiesta pedidos por la Parroquia nuestra Señora del Carmen de General Rojo.
- Casi 2000 facturas solicitados por la Dirección de Acción Social para la fiesta del Día del Niño.

La Colectividad Vasca Nicoleña también solicitó la elaboración de panes para la comida realizada el año pasado donde se alimentó a más de dos mil chicos.

Estos datos se encuentran en una pequeña carpeta, que contiene notas de solicitudes, agradecimientos, fotos. Sin estadísticas, ni gastos económicos, ni nombres. El único registro existente son las palabras escritas de quienes llegan al penal pidiendo ayuda.

Sin dudas, es acertado este plan de trabajo mancomunado impulsado por la Dirección de la UP3 en beneficio de la sociedad y del interno que aprende un oficio. Dedicación, tiempo, esfuerzo y tenacidad es lo que ponen estas personas al llegar a los talleres. Haciendo un trabajo para desconocidos. Quizá, deseando que cuando crucen la puerta otras se le abran y puedan demostrar lo que han aprendido. Seguro deben saber que cambiar el rumbo del camino no será fácil (en algún momento todos sabemos eso), pero es necesario que la sociedad lo haga menos difícil.

Volver