Se incluyó el tereré o mate frío al Código Alimentario Argentino, como también la yerba mate elaborada con palo con bajo contenido de polvo, otorgándose a las empresas 180 días de plazo para adecuarse a la medida. La resolución en tal sentido fue publicada en el Boletín Oficial.
El gobierno nacional aprobó la inclusión de nuevos productos de yerba mate en el Código Alimentario Argentino, que fue solicitada por la provincia de Misiones, a días de iniciar la discusión sobre el precio del kilo de hoja verde en el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM).
La resolución conjunta de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada hoy en el Boletín Oficial, incluye los productos "Yerba mate elaborada con palo con bajo contenido de polvo" y "Yerba mate elaborada con palo para tereré".
Ambos productos fueron propuestos por Misiones, y su inclusión en el Código Alimentario Argentino fue aprobada por la Comisión Nacional de Alimentos (Conal).
Un tercer producto, la yerba mate elaborada fortificada, también solicitada por la provincia, no recibió el visto bueno del organismo técnico, dependiente del Ministerio de Agricultura, que se encarga de las tareas de asesoramiento, apoyo y seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos.
La inclusión de los dos productos ocurre a 13 días del comienzo de la primera discusión semestral para definir entre productores yerbateros y empresas el precio del kilo de hoja verde, que se realizará en el marco del Instituto Nacional de la Yerba Mate.