La Municipalidad de San Nicolás encabezó un operativo de control vehicular en la Costanera Vieja, con apoyo policial y la presencia del fiscal en turno. En una acción sin precedentes se secuestraron más de 70 motos y se iniciaron al menos 27 procesos por desobediencia. Se trató de la escalada más importante emprendida desde la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano.
En una acción directa para comenzar a ordenar el tránsito en la ciudad, se llevó a cabo un operativo de singulares dimensiones, sin precedentes hasta el momento.
El titular de la UFI 6, Dr. Darío Giagnorio con sus instructores, personalmente supervisaron las acciones que en conjunto realizaron veinte inspectores municipales, que contaron con el apoyo de más de cincuenta policías.
En la zona de la Costanera desde las 20:00 se formaron dos anillos de control, que fueron conformados por efectivos de las Comisarías Primera, Segunda y Tercera. Se sumaron personal del GAD y Seguridad Vial. Los especialistas de Planta Verificadora y DDI. Efectivos de Patrulla Rural y Bomberos dieron su apoyo para el control que se extendió hasta la medianoche.
El resultado cuantitativo fue de al menos 70 motos secuestradas, un número no determinado de autos y el inicio de veintisiete causas penales por “Desobediencia”, que se instruyen en la fiscalía en turno.
El Subsecretario de Ordenamiento Urbano, Rodolfo Fernández Viña fue enfático en agradecer la presencia de los funcionarios judiciales, que acompañaron la realización del operativo, y se enfocaron en uno de los problemas más serios que se presentaban al cumplir con los mismos.
Fernández Viña indicó que las causas se inician cuando los conductores se niegan a los requerimientos de los inspectores, se oponen al secuestro de las unidades o intentan evitar los retenes, muchas veces poniendo en peligro sus vidas y la de otras personas que circulan por el lugar.
La magnitud del control pudo haber generado alguna molestia a los ciudadanos que circulaban por el lugar, pero fue aplaudida por muchos a medida que se enteraban del alcance del mismo.
No trascendieron detalles sobre otras actuaciones que se pueden desprender de estas primeras. No hubo detenciones y no se detallaron las actas de infracciones que se labraron.
En las próximas horas se conocerán más precisiones al respecto, y de la evaluación surgirían otras medidas similares para repetir en el tiempo.
Primariamente se trataría del operativo más grande jamás realizado, con un positivo resultado, que tendrá su continuidad en las determinaciones que adopte la Justicia ordinaria.