Ya están en la calle los billetes de cien pesos de las series Y y Z. Se trata de los último con la efigie de Roca. Estos que tendrán valor histórico, tienen perceptibles diferencias con los anteriores. Los hizo la ex Ciccone Calcográfica. Su impresión es defectuosa, son distintos a los que fabricó hasta ahora la Casa de Moneda, pero aun así entraron en circulación.
Las diferencias gráficas entre los billetes de misma denominación realizados por las dos imprentas para el Estado saltan a simple vista.
Lo muestra el ejemplo que ilustra estos detalles:
–Uno de los dibujos del número “100” que están ubicados arriba a la izquierda ahora está coloreado con novedosas rayas violetas.
– En el mismo sector aparece de forma nítida una serie vertical de figuras geométricas similares a las estrellas.
– Hay diferencias también en el modo en el que están impresas la infinidad de líneas que aparecen por encima de la recreación de la “Conquista del Desierto”.
A estos cambios se le suman otros en el anverso de los billetes, quizás menos perceptibles: el dinero de la ex Ciccone tiene en ese lado un tono levemente más amarillento que el que imprimió históricamente el Gobierno.
El Banco Central, la autoridad monetaria nacional, muestra en su página Web cuáles son las características gráficas de las emisiones vigentes de los diferentes billetes que están en circulación.
Todas las series, las que imprimió Casa de Moneda y los actuales de la ex Ciccone, tienen curso legal.