Finalmente se dio marcha atrás con la designación de sitio histórico provincial del Paraje Tonelero, zona de Ramallo que tiene encontrados intereses de habitantes y el municipio vecino. La determinación la adoptó el gobernador Daniel Scioli, quien pidió revisar los hitos que marcan la zona donde se desarrollo el histórico combate.
En noviembre la legislatura bonaerense aprobó la designación de Sitio Histórico de Interés Provincial, incorporándolo al patrimonio cultural provincial al Paraje El Tonelero.
La iniciativa de la diputada ramallense Graciela Rego, y de su par Roberto Filpo, coincidían en la necesidad de resaltar el hito histórico y preservarlo, pero los alcances de las normas presentadas eran distintos.
El proyecto consensuado extendía la zona a sectores de zonificación que el Concejo Deliberante había aprobado para la radicación de industrias. No sólo en la costa ramallense sobre el Paraná, sino afectando también la isla de El Tonelero.
Esta fue una más de las distintas instancias que se comenzaron a discurrir desde que los vecinos afincados y temporarios de la zona de El Tonelero se opusieron al emplazamiento de emprendimientos productivos.
Se llegó hasta interponer un recurso de amparo para suspender las obras, y definir el tema de fondo. Por un lado el impacto ambiental de las nuevas radicaciones, y por el otro los derechos de quienes están afincados en la zona.
Un elemento excluyente iba a ser la declaración de sitio histórico, pero la iniciativa chocó con el veto del gobernador Scioli, quien solicitó se revisara el alcance de la ley.
Entre los fundamentos del veto, que tiene fecha del 7 de enero, se cuenta que la zona citada en la ley es “extensa e inadecuada” y que desvirtúa la dispuesta por una Ordenanza del año 1986.
Más adelante sostiene que “la superficie objeto de declaración avanza sobre gran parte de la zona industrial del Partido de Ramallo establecida por la Ordenanza 4122 del año 2011.
Con estos argumentos locales, y la participación de estamentos provinciales para ampliar la consulta, la Asesoría General de Gobierno aconsejó el veto de la Ley, y el gobernador firmó el decreto respectivo.
La novedad trajo tranquilidad a la comunidad, y ratificó el interés de los empresarios que están trabajando en la construcción de un Puerto Multirubro en la zona. El emprendimiento que cuenta con declaratoria de Impacto Ambiental, se estima demandará una inversión cercana a los 30 millones de dólares.
Asimismo una comisión de rescate del combate del Paso de El Tonelero insiste en la necesidad de su reconocimiento y se encuentra directamente vinculada al grupo de habitantes permanentes y temporarios del lugar, que esgrimen su derecho de estadía en el sitio.