La Asociación gremial La Bancaria anunció que llegó un acuerdo con las cámaras del sector que les permitirá percibir "1.700 pesos de promedio" mensuales en el primer trimestre del año, en el marco de una pre paritaria. En marzo volverán a discutir aumentos salariales.
El gremio La Bancaria que lidera Sergio Palazzo informó que alcanzó un acuerdo preparitario con las cámaras del sector que permitirá a los empleados de bancos públicos y privados percibir "1700 pesos de promedio" en el primer trimestre de este año.
El acuerdo logrado por La Bancaria enrolada en la CGT Moyanista abre un paréntesis por los próximos tres meses meses del conflicto salarial que se originó en esa actividad, que derivó incluso en un paro nacional que los bancarios realizaron a fines de año pasado.
El vocero de prensa de la Bancaria, Eduardo Berrozpe, detalló a DyN que por el acuerdo logrado los bancarios percibirán 1444 pesos remunerativos por enero, febrero y marzo más un pago no remunerativo de 770 pesos por única vez", con lo que percibirán el equivalente a 1.700 pesos mensuales.
El dirigente adelantó además que "en la segunda quincena de marzo La Bancaria se sentará nuevamente a negociar aumentos de sueldos para todas las escalas salariales de esa actividad en el marco de las paritarias".
DyN pudo saber que el acuerdo salarial al que se arribe en marzo próximo tendrá "efecto retroactivo a enero" de este año.
De esta forma, La Bancaria repitió la metodología que utiliza a la hora de negociar sueldos logrando primero un acuerdo salarial como anticipo del monto final que se logren en las paritarias, pero teniendo en cuenta el pago del impuesto a las ganancias.
Cabe recordar que los empleados de los bancos públicos y privados perciben un sueldo inicial de 7.200 pesos por mes, por lo que si se toma como base los $1700 que recibiran en esto meses, se estima que el piso de aumento será del 23,5%.