El Fiscal Darío Giagnorio indicó que el lunes 17 de diciembre se llevarán adelante tareas periciales dentro de la empresa ATANOR. Las diligencias se realizarán en conjunto con personal técnico de la Universidad Tecnológica Nacional y Policía Ecológica de la Provincia de Buenos Aires. Será para determinar si se han contaminado las aguas subterráneas con el enterramiento de ciertos residuos químicos.
El Dr. Giagnorio explicó estas tareas se llevarán a cabo en el marco de una causa inicada en el 2009 que inicia con una solicitud a ATANOR del cumplimiento de las normas ISO. El informe presentado resultó contradictorio a testimonios de ex empleados que dan cuenta del enterramiento de productos químicos que podrían provocar la contaminación de aguas subterráneas.
Esto ameritó, de acuerdo a lo expuesto por el fiscal, una intervención en la planta que se realizará el próximo 27 de diciembre.
Se realizarán cuatro pozos freáticos a los efectos de determinar si existe contaminación debajo del predio de la empresa.
Esta tarea requiere de maquinarias específicas y de una importante inversión monetaria. Para ello, se requirió el estudio de diferentes ingenieros de la UTN que elaboraron un plan de excavación particular para este caso. Este proyecto debió ser enviado a la Provincia quien aprobó el presupuesto necesario para esto.
El fiscal Dario Giagnorio mencionó que pueden surgir tres conclusiones de esta investigación. Puede ser que la empresa esté mintiendo, que los testimonios de los ex empleados sean falsos o que realmente haya habido un enterramiento de estos residuos pero que se haya cumplido con las normas ambientales.
En caso de advertir una contaminación de magnitud que afecte a la población circundante, la fiscalía determinará que se trata de un delito penal y luego se le informará al municipio de San Nicolás y al Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable quienes deberán continuar con los pasos administrativos para futuras sanciones.