Interes General
24/11/2012 - 09:31:55



Crece levemente la producción de acero


La Cámara Argentina del Acero dio a conocer la información relativa a la producción siderúrgica nacional correspondiente al mes de octubre de 2012. Hubo una reducción en comparación al año anterior y crece la importación de productos siderúrgicos chinos.

La producción de acero crudo en el mes de octubre de 2012 fue de 396.100 toneladas, un 4,5 % superior a los valores de setiembre del mismo año (396.100 toneladas) pero 18,2% menor a la de octubre del 2011 (472.900 toneladas), principalmente producto de la extensión de las reparaciones programadas en algunas plantas.
La producción acumulada de los 10 primeros meses del año fue de 4.266.700 toneladas, 8,7 % inferior a la del mismo período del año 2011 (4.672.100 tons).

Durante el mes de noviembre, la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) informó que en septiembre de este año las importaciones de productos siderúrgicos provenientes de China alcanzaron en la región las 439.057 toneladas, un 28% más que en el mes anterior. Entre enero y septiembre de 2012, América Latina recibió el 9% de los productos siderúrgicos que China exporta a todo el mundo, que representan 3,2 millones de toneladas por un valor de 2.699 millones de dólares.
En idéntica línea, ALACERO difundió en su 53º Congreso Anual realizado en Chile, un estudio académico, liderado por el Dr. Germano Mendes de Paula, sobre la cadena metalmecánica latinoamericana y sus amenazas. El estudio revela la incidencia negativa de las importaciones metalmecánicas procedentes de China sobre la generación de trabajo en los países de la región, incluido Argentina.

“La principal amenaza de la cadena metalmecánica latinoamericana radica en el creciente déficit comercial con China que creció desde 8 mil millones de dólares en 2003 a 48 mil millones de dólares en 2010 y 64 mil millones de dólares en 2011.

En base a la matriz insumo-producto de cada país, se pudo cuantificar que por cada 1 millón de dólares de importaciones de productos metalmecánicos (en los países latinoamericanos analizados), se pierden unos 11 empleos directos. Cuando se consideran además los efectos indirectos e inducidos, la pérdida totaliza entre 46 y 64 empleos por cada 1 millón de dólares de productos metalmecánicos importados, según el país considerado”

o ACERO CRUDO
La producción de acero crudo en el mes de octubre de 2012 fue de 396.100 toneladas, resultando 4.5 % mayor respecto de los valores de setiembre de 2012 (396.100 toneladas) y 18.2% menor a la de octubre de 2011 (472.900 toneladas).

o HIERRO PRIMARIO
La producción de hierro primario en octubre de 2012 fue de 272.200 toneladas, resultando 6.4% mayor a la de setiembre de 2012 (272.200 toneladas) y 29.9 % inferior a la de octubre de 2011 (384.300 toneladas).

o LAMINADOS TERMINADOS EN CALIENTE
La producción total de laminados terminados en caliente en octubre de 2012 alcanzó las 401.200 toneladas, resultando 3.8 % inferior a la de setiembre de 2012 (401.200 toneladas) y 21.6% menor a la de octubre de 2011 (443.200 toneladas).

o PLANOS LAMINADOS EN FRIO
La producción de planos laminados en frío de octubre de 2012 fue de 98.700 toneladas, que resulta un 30.6% inferior a la de setiembre de 2012 (98.700 toneladas) y 8.9% inferior a la de octubre de 2011 (95.300 toneladas).

Volver