Interes General
16/11/2012 - 23:01:04



Encuentro de Familias Adoptantes


Se está realizando en la Capital Federal el Segundo Encuentro Nacional Anual "Realidades y Vivencias de hoy en la Adopción" organizado por Ser Familia por Adopción. (www.serfamiliaporadopcion.org).

Representantes de la Asociación Civil UPA, Unidos por Adopción, están presentes en el mismo representando a dicha entidad en la Mesa Especial de Grupos de Auto gestión, donde se analizarán proyectos en conjunto con otras entidades de distintos puntos del País (tales como Bahía Blanca, Rosario, Laboulaye, Junin, Mendoza, Mendoza, Avellaneda, Santiago del Estero, Puerto Madryn y Río Tercero entre otros). Dicho Encuentro se transmite en vivo en la página ustream.tv/channel/ser-familia-por-adopcion


Este Segundo Encuentro comenzará con 5 mesas de trabajo, cada una coordinada por un especialista diferente.

Mesa 1: Prof. Pilar Arias Iglesias, una visión desde la perspectiva escolar

¿Qué es adoptar?

"De igual a igual… el camino de la adopción”

Testimonio en video

Mesa 2: Lic. Norma Krasnapolsky, un enfoque psicológico
Videos y comentarios del Taller dado por la Lic.Krasnapolski "Deconstruyendo palabras" en la Media Jornada organizada por www.serfamiliaporadopcion.org el 09/06/2012*

Entrevista a las Licenciadas Norma Krasnapolski y Luisa Zandwais en el Programa Radial Psi

Encuentro con el Equipo de Adopción del Hospital Tobar García

Mesa 3: Dr. Muchenik, una mirada desde la pediatría

Laura Ghilardini, asistente a la charla del Dr. Muchenik en el contexto de la reunión mensual de www.serfamiliaporadopcion.org

Adopción.Las preguntas más frecuentes en el consultorio del pediatra

Comentarios sobre la charla del Dr. Muchenik en el contexto de la reunión mensual de www.serfamiliaporadopcion.org

Adopción: devolución de niños adoptados-desde lo médico

Mesa 4: Dra. M. Lorena Sarquis, una mirada desde las leyes

Apoyo visual a la exposición presentada en la Jornada de Junín "Desde los Derechos del Niño al Deseo de una Familia"

Mesa 5: Lic. Fernanda Sierro, trabajadora social, un aporte desde la experiencia de trabajo en un Hogar de Niños

Volver