Locales
10/11/2012 - 00:19:16



Clark apuesta a la alegría y el optimismo


La coordinadora regional del AFSCA, Laura Clark, manifestó en su visita a San Nicolás, que está en una etapa de información y conocimiento de la Ley de Contenidos Audiovisuales en cada ciudad donde les toca estar.

Acompañado por su representante en San Nicolás, Roberto Cecchi, se inclinó a ser “alegre y optimista” en la aplicación total de la norma.

Antes de dar comienzo a una charla debate que se llevó a cabo en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, la funcionaria de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, AFSCA, Laura Clark, confesó que estuvo en nuestro medio durante la semana.

Mantuvo un encuentro reservado con algunos dirigentes políticos de la zona, sin precisar mayores detalles.

Consultada sobre las expectativas que traía para encontrarse con comunicadores y público de San Nicolás, dijo que nota “mucha expectativa y entusiasmo, con consenso social, tanto de políticos como de la sociedad y los Medios de Comunicación Social en cada ciudad” donde les toca estar.

Acerca de la impronta de su gestión, dijo que se trata del “sentido de la coordinación es la federalización de la AFSCA” dando a conocer y acercando a las comunidades las herramientas de la AFSCA y los alcances de la Ley”. Dijo que su tarea es la de “motorizar en las ciudades esta posibilidad que da la Ley de sumar nuevas voces y democratizar la palabra”.

Aseveró que “nuestra línea de acción es la que impulsa la gestión de Martín Sabatella, una gestión transparente, de cara a la sociedad, comprometida con los que le encomendó la Presidenta, poner en vigencia la Ley que fue aprobada por los representantes del pueblo”. Y sobre la misma aseguró que “fue aprobada por un consenso que nunca antes tuvo ninguna otra Ley” que fue consultada con todos los sectores políticos, sociales y de los Medios de Comunicación Social.

Sobre aquellos aspectos de la Ley de Contenidos Audiovisuales que todavía faltan reglamentar y esclarecer, Clark sostuvo que “lo que se toma con mucha flexibilidad es la digitalización, que se va a hacer con coherencia y consenso federal y democrático.

Consultando a los trabajadores, a los catedráticos para que surjan los consensos en la letra de la Ley que no se hayan contemplado.

Ante la proximidad del 7 de diciembre como fecha para la aplicación del polémico artículo 161, sin nombrar directamente al Grupo Clarín sostuvo: “apelamos a la memoria de los convecinos. Puede haber cosas en la que no estemos de acuerdo, y tenemos derecho a expresarlo libremente”. Y aclaró, “pero no se dejen manipular por aquellos que no quieren explicitar de cara a la sociedad cuáles son sus verdaderas intenciones”.

Laura Clark formuló estos conceptos acompañada del delegado en nuestra ciudad del AFSCA, Roberto Cecchi.

Volver