Visitó la ciudad la Delegada Regional de AFSCA, Laura Clark, para una charla debate sobre la implementación de la Ley de Contenidos Audiovisuales.
Compartió el panel con el representante en nuestra ciudad, Roberto Cecchi, y los periodistas Javier Tisera y Jorge Martínez.
La reunión fue convocada en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, y más de un centenar de asistentes soportaron el calor para escuchar las ponencias.
Roberto Cecchi abrió la serie dando la bienvenida a los presentes, y resaltó la importancia de generar espacios para la discusión y la presentación de la Ley que dijo “es de las más modernas de Latinoamérica”.
El periodista Javier Tisera dio cuenta de la historia de la publicidad en las últimas décadas en San Nicolás, y consideró que la nueva Ley, que fue la conclusión de más de cincuenta proyectos, amplió la posibilidad de participación y su aplicación será “un acto de libertad para todos”.
Sobre los distintos contenidos de la norma se refirió Jorge Martínez, abogando porque a partir del 7 de diciembre se pueda aplicar el artículo discutido en la Justicia para que se normalice la propiedad y explotación de las licencias de radio y televisión.
La Delegada Regional del AFSCA, Laura Clark, presentó varios spot en los que mostraba los beneficios de la Ley de Contenidos Audiovisuales, y resaltó la pluralidad de voces que se pueden apropiar de su espacio para comunicar.
Todos los expositores destacaron que su implementación está abriendo cada vez más fuentes de trabajo, y que se debe seguir profundizando en el conocimiento de la misma para poder utilizarla en todo su potencial.
Al término de las disertaciones hubo intercambio con el público presente.