Locales
08/11/2012 - 14:10:11



El Concejo aprobó la licitación del Balneario


Lo hizo con algunas modificaciones que buscan garantizar el ingreso libre y gratuito al lugar.
El pliego de bases y condiciones fue analizado en la comisión de Legislación general y contó con la aprobación de todos los ediles en la sesión ordinaria celebrada esta mañana.

El proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo había sido objeto de conjeturas por parte del bloque del Movimiento Evita conformado por la edil Teresa Verón quien temía por “la privatización” del Balneario Municipal. Es por ello que previamente votó negativamente para el ingreso del expediente.

Tras haberse tratado en la comisión de Legislación General, los concejales lograron efectuar las modificaciones necesarias que brinden tranquilidad a los nicoleños ganatizándoles que el uso de dicho espacio.


Es por ello, que al artículo 1 se le añadió un párrafo que indica que “el concesionario de la explotación del Bar Restaurante y Salón de Eventos ubicados en el complejo Balneario y Camping Municipal deberá garantizar el libre acceso y la gratuitad de los espacios públicos del Balneario Municipal y los cuerpos sanitarios ubicados en el predio del Balneario”.

Por otro lado, al futuro concesionario se le exige que “entre la edificación existente objeto de licitaciones anteriores (actual Restaurante), el camino de acceso al Parque Aguiar, las oficinas de la Cámara de Hoteles y el espejo de agua deberá construirse un Bar - Restaurante con un deck en el que se dispondrán mesas y sillas para los clientes”.

Pero la comisión de legislación decidió aclarar que “no serán autorizadas otras obras y/o construcciones que pudieran afectar el espacio de recreo, esparcimiento público y gratuito”.

Además, que deberá instrumentarse “un mecanismo para medir el impacto ambiental que generará la actividad desarrollada por el balneario y dependencias que actuará como limitante en caso de que se infrinjan los parámetros estipulados para el Parque Aguiar”.

La concejala Teresa Verón expresó que tras haber “gestionado y presentado propuestas” aceptadas por el Departamento Ejecutivo y los miembros del Cuerpo de Concejales se pudieron formular estas modificaciones “donde se plantea que el Balneario sigue siendo del Estado y por lo tanto gratuito para los barrios”.

En tanto, Adriana Gonzáles, del bloque de la UCR y miembro de la comisión interviniente, indicó que su “preocupación fue la garantía de que el Balneario se mantenga como espacio público” y no se convirtiera en “un mini club privado”.

Mientras que el concejal oficialista, Ignacio Mateucci quiso dejar en claro que nunca hubo una intención de privatizarlo.
“Teníamos claro desde un primer momento que esto no seria una privatización del Balneario como se quería plantear”, aseguró.

Volver