Locales
08/11/2012 - 07:51:26



Cena aniversario de la Casa del Niño


Con motivo de conmemorarse los 25 años de la creación de la “Casa del Niño”, los integrantes de la comisión directiva de esta importante asociación cooperadora se encuentran trabajando intensamente en lo que será la celebración de sus Bodas de Plata.

Para ello, el domingo 18 de noviembre en el Hotel Colonial de nuestra ciudad, se llevará a cabo la Cena 25 º Aniversario. La misma también contará con un importante show artístico y diferentes sorteos.

Los interesados en participar y colaborar con esta importante entidad, quien desarrolla un intenso y fructífero trabajo de contención y ayuda para los niños de nuestra ciudad, podrán reservar sus tarjetas en la sede de la Asociación Cooperadora Pro “Casa del Niño”(Urquiza 235), en el horario de 8:00 a 14:30 hs., o bien comunicándose al tel: 0336 – 4434270.

Historia y necesidades

La Casa del Niño es un hogar para chicos carecientes que funciona hace 25 años en nuestra ciudad. Como la mayoría de los Hogares solidarios de San Nicolás, la Casa del Niño, que tiene a su cargo 51 chicos, sufre graves dificultades económicas.

Dicha institución cuenta con personal que va desde el cocinero, portero, maestras, psicopedagoga, asistente social, que son las actividades que los chicos requieren. También se ocupa de ayudar a los chicos en edad escolar, aportando los materiales básicos necesarios para un normal desarrollo escolar. En cuanto a lo recreativo, también tienen educación física, dibujo, arte e inglés.

La tarea de dicha institución también contempla el sistema de vacunación, atención médica y toda aquella problemática social y familiar que dichos niños abordan, ya que los mismos provienen de familias separadas, madres solteras o padres que los han abandonado; niños que están en un riesgo social permanente.

Esta es una asociación cooperadora que tiene un subsidio de Desarrollo Humano y Familia. El subsidio alcanza solamente para necesidades básicas. Entre las diferentes problemáticas que esta entidad aborda, se encuentra la de la falta de mantenimiento edilicio y fundamentalmente el atraso con el que llega dicho subsidio.

Esta entidad sobrevive gracias al aporte de muchas escuelas, docentes y gente particular, quienes con sus donaciones y la manifiesta solidaridad permiten que la Casa del Niño siga funcionando.

Volver