ATE San Nicolás realizó un acto Homenaje a los ex combatientes de Malvinas. La convocatoria se llevó a cabo en la Escuela de Enfermería del Hospital San Felipe, donde estuvieron los homenajeados, familiares y amigos.
El acto comenzó con la proyección de un video sobre Malvinas realizado con imágenes de las islas, lo que generó un momento muy emotivo entre los ex combatientes.
La Secretaria General de ATE, Seccional San Nicolás, María Eugenia Bravo dirigió unas palabras de agradecimiento y bienvenida los presentes, “En el marco del homenaje que se viene desarrollando en muchas seccionales de la provincia y del país, hoy ATE San Nicolás hace este homenaje a 12 ex combatientes.
Por eso en representación de la Comisión Directiva de ATE quiero manifestarles la emoción y el agradecimiento de que hoy estén presentes. Alegría porque hoy estamos homenajeando a nuestros compañeros, Trabajadores del Estado, municipales, provinciales y que con varios hemos compartido lugares de trabajo.
Por eso en esto de mantener viva la memoria y reconocer el valor de estos compañeros también no olvidarnos de homenajear a aquellos que quedaron en las islas, dando su vida por la patria.”
El acto contó con la presencia de Claudio Arévalo, representando al Consejo Directivo Nacional, y de Eduardo Maltez y Gustavo Goral por la Comisión Permanente de Homenaje a ex combatientes.
En representación del Consejo Directivo Provincial el secretario de organización Alberto “Beto” González y el Secretario General Oscar “Colo” de Isasi.
También hubo representantes de distintas organizaciones, como Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Centro de Jubilados y Pensionados de ATE, Centro de Veteranos de Malvinas, Mesa de la Memoria, la Verdad y la Justicia, la CCC (Corriente Clasista y Combativa), Directivos del Hospital, del Consejo de Administración y responsables de la Escuela de Enfermería, Coordinadora, ATD, docentes, instructores, alumnos, abanderados y toda la militancia de ATE.
También expresaron unas palabras el Secretario General de la CTA, Gabriel Godoy, y el Presidente del Centro de Veteranos, Sergio Domínguez.
A esos discursos se sumó el relato de Eduardo Maltez quien expresó claramente su experiencia en esta iniciativa de volver después de 30 años a las islas Malvinas con un grupo de compañeros de ATE y en sus palabras dejó mucha emoción al compartir esas experiencias.
A los ex combatientes se les entregó una placa y una bandera de ATE como forma de homenajearlos, el Secretario General de ATE Provincia, Oscar de Isasi cerró el acto expresando: “Nosotros el reconocimiento no solo lo hacemos a la valentía personal, a los soldados combativos, sino que también lo hacemos desde la valoración de que fueron capaces de ir a pelear por la soberanía de esas tierras y diferenciarse de una dictadura militar asesina que los mandó a la guerra para fugar para adelante en vez de conseguir Malvinas.
No era una guerra de valientes era una guerra para controlar la economía del mundo y concentrar la riqueza.
¿Cómo no vamos a homenajear a quienes pelearon y arriesgaron sus vidas o la perdieron en territorio nacional? Si además entienden que la pelea por la soberanía es una pelea integral por los recursos, por la economía y por la soberanía.
Y que decidieron afiliarse a una Asociación Sindical y no a cualquiera, a la Asociación Trabajadores del Estado y que desde aquí todo es más difícil y algunos hasta decidieron ser delegados y organizarse para pelear para mejorar las condiciones laborales.
El reconocimiento a la tenacidad, a la convicción y a la nobleza de soldados que hace 30 años plantaron la bandera en Malvinas y que hoy están peleando por la justicia social en nuestra patria”.