La Comisión Directiva del Club Motonáutico ratifica en todo lo actuado hasta el momento en cuanto al uso de la ribera y los servicios que presta a sus asociados y comunidad.
El presidente de la institución, Dr. Jorge Vázquez, se defendió de las imputaciones que hizo el municipio.
A través de los medios el Dr. Vázquez manifestó que “no hay nada en la gestión de la Comisión Directiva que esté fuera de la Ley, ni tampoco que haya excedido a sus atribuciones”.
Rechazó la intimación que hizo pública la Municipalidad acerca del uso del tendido eléctrico público. Vázquez ofreció como pruebas las facturas de energía que se pagan, y aclaró que los sectores que tienen alumbrado público son los que corresponde atienda el municipio.
Se refirió a la zona de la vereda de la Avenida Brigadier Juan Manuel de Rosas, las plazoletas y sanitarios que hay en el lugar.
Acerca de los contratos que extendieron a terceros para la explotación de servicios de gastronomía, dijo que son los “propios para cualquier tipo de concesión”, y que fueron aprobados por la comisión.
Aclaró que la jurisdicción de la zona ribereña es de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
Ofreció documentación que respalda su posición, y agregó que hay una ley que protege a todas las instituciones que usan la costa bonaerense para protegerlas y garantizar su acceso público.
Vázquez reconoció que tuvo acceso al pliego licitatorio para la explotación de la zona en conflicto, y acusó que “está armado a medida para un único interesado” y que “más adelante se sabrá quien es”.
El costo del mismo es de 50 mil pesos, que consideró Vázquez “no es para cualquiera”.
Reiteró que “esto es un conflicto político entre el municipio y la Subsecretaría de Asuntos Portuarios que deberán resolver entre ellos”.