Locales
20/10/2012 - 00:22:26



Cuando el color es más que una impresión


Recientemente estuvo en nuestro medio Patricia Gallardo, especialista en branding y autora de “El Color Comunica”, teoría sobre la influencia del color en las marcas y conductas de las personas.

La asesora de imagen se brindó generosa al público que se dio cita para escucharla en su presentación mutimedia.

Gallardo es Asesora de Imagen y Comunicación, Relacionista Pública para Argentina y Latinoamérica, y Consultora en Social Media Marketing y Redes Sociales.

Verborrágica lució sus dotes de conferencista internacional, y generosamente brindó sus conocimientos a profesionales del diseño, cultores de las artes visuales, estudiantes y público en general.

La actividad fue organizada por Estudio de Bonis de Germán de Bonis, orientado a la Comunicación Creativa, la publicidad y el marketing a través de Internet y ABC Group Consultora en Comunicaciones de Emanuel Bazán García, pyme orientada al asesoramiento estratégico en Relaciones Públicas.

Patricia Gallardo hizo una apretada síntesis de la teoría del color, su aplicación en la gráfica, y a partir de allí abrió el abanico de ejemplos sobre como en la historia el color tuvo un valor cultural importante, y hoy el diseño lo ha tomado para seguir influyendo sobre el gusto de las personas.

Pasó de las primeras impresiones personales sobre la apreciación del color, hasta las más profundas connotaciones subjetivas que se aprovechan a la hora de imponer un producto, o fijar un mensaje.

Hizo un análisis de las “marcas ciudad” y se detuvo especialmente en mostrar el impacto del isologo de la Municipalidad de San Nicolás, y de San Nicolás es divina, que utiliza el Ente Mixto de Turismo para promocionar el turismo receptivo.

No sólo se refirió a las marcas institucionales, sino que también discursó sobre las marcas comerciales, y cómo podemos adquirir esas nociones de “El Color Comunica” para adaptarlas a nuestra vestimenta, nuestras tarjetas personales, vendiendo la imagen como un mensaje hacia el otro.

Pudo así experimentar con el auditorio las impresiones y sentimientos que cada uno tiene sobre los colores, y demostró cómo influyen en nuestro estado de ánimo e interés.

En diálogo con EL INFORMANTE Gallardo dijo que “cada color comunica algo diferente. Tiene una asociación, una connotación, una significado desde el aspecto psicológico, de su significancia, desde el marketing, desde la comunicación...”

La especialista consideró que el color “es una herramienta que marca la diferencia, y que permanentemente estamos expuestos a esa diferenciación”.

Desde su teoría “El Color Comunica” Gallardo sostiene que la influencia del color tiene una carga subjetiva de cada individuo, pero “que forma parte de un gran universo donde de acuerdo al marco en que se de, cambia de significación”, por eso insistió en que para el “análisis y la elección del mensaje a transmitir, ya sea una marca país, un producto comercial, un estilo de moda, es necesario que dominemos esas significancias”

Volver