El gobierno municipal a través de la Secretaría de Gobierno puso en marcha unas Jornadas de Capacitación en Presupuesto Participativo destinada a concejales, presidentes de comisiones vecinales e interesados en general.
Esta mañana se llevó a cabo el primer encuentro y contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete de la Nación y del municipio de Zarate, una de las ciudades que ya ha implementado esta metodología.
El Dr. Danilo Petroni, Secretario de Gobierno indicó que desde el inicio de la gestión en el mes de diciembre, el intendente municipal instó a que desde todas las áreas se trabajara en pos de un gobierno participativo.
Recordó que en este marco se impulsó la realización del Concejo Consultivo de Tránsito, el Concejo Deliberante Estudiantil y hoy se sientan las bases para el Presupuesto Participativo.
Para tal fin, se estableció contacto con Jefatura de Gabinete de la Nación y con la Municipalidad de Zárate, que ya ha implementando el sistema, para que brinden información sobre “su experiencia y así acortar caminos para una implementación más eficiente en nuestra ciudad”, expresó Petroni.
Por su parte la Jefa de Presupuesto Participativo de Zárate, Gala Garrido, manifestó, que en su Municipio esta participación se ha implementado de manera territorial a lo largo de tres años, que se ha ido ampliando y mejorando cada vez obteniendo muy buenos resultados.
El lic. Cristian Adaro de la Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación detalló algunas particularidades acerca de este proyecto que se está implementando en 50 Municipios de elevado número de habitantes, abarcando aproximadamente ¼ de la población total de nuestro territorio.
En el caso particular de la Provincia de Buenos Aires, el programa se está desarrollando en 15 Partidos, y el eje de acción es el trabajo conjunto entre los Gobiernos y los ciudadanos, para determinar los montos de participación que dependen de la realidad de cada Estado municipal, y en general, son reducidos debido a que la mayor parte del presupuesto municipal se adjudica al pago de salarios y obras públicas de gran envergadura que afectan a muchos barrios o amplios sectores.
Finalmente el Secretario de Gobierno Dr. Danilo Petroni, agregó que lo más importante de este proyecto es lograr la participación, que las Comisiones Vecinales y las instituciones intermedias puedan opinar y brindar sus aportes, que puedan formar parte de la gestión y el control de las políticas públicas.
“Tenemos que fomentar la cultura democrática y participativa y eso no se hace de un día para otro”, afirmó.
Recordemos que el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Andrés Quinteros ha confeccionado un proyecto de ordenanza para implementar el Presupuesto Participativo en nuestra ciudad, que deberá ser estudiado en comisión.