Locales
09/10/2012 - 10:24:00



“Vamos a evitar que se vuelvan a formar basurales”


El intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia se comprometió a erradicar los basurales en la ciudad de San Nicolás.
Para ello, decidió tomar medidas preventivas y correctivas tanto para las empresas como para los vecinos que le den un indebido destino a los residuos.

El Titular del Departamento Ejecutivo quiso dar a conocer los proyectos en los que está trabajando en conjunto con la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Contralor, y la Dirección de Servicios Públicos, referentes a la acumulación de basura en espacios públicos.

En primer lugar señaló que existen dos tipos de basurales: Los vertederos clandestinos como el que se había formado en el Monte de Eucaliptos y fue limpiado hace ya varios meses por el municipio; y por otro lado los “micro-basurales” que se suelen conformar por residuos domiciliarios, restos de poda o desechos de construcción.

Estos basurales “no solo crean problemas de salud sino que contaminan el agua, la tierra, el aire, provocan la alteración del paisaje y seguramente producen un costo al municipio”, explicó el intendente.

Si bien la actual gestión ha tomado la decisión de erradicar la basura de estos espacios, el Dr. Passaglia aseguró que no alcanza con limpiarlos porque a los pocos días se vuelven a formar. Para evitarlo, están trabajando en varios proyectos que serán elevados al Honorable Concejo Deliberante para ser estudiados por los ediles.

Se propone en primer lugar, simplificarles a las empresas de volquete la disposición final de los residuos en el ENTRE, ya que según explicaba el Secretario de Gobierno Danilo Petroni existe “cierta dificultad en el orden administrativo”, específicamente en lo que respecta en tiempo y dinero.

Además, se aumentará el costo de la multa para quienes arrojan residuos en espacios públicos. En la actualidad, la sanción ronda entre los 5 y 15 módulos (con un valor de 44 pesos cada módulo) el cual se aumentaría a 150 módulos.

“Esto no es con fines recaudatorios, pero sabemos que la víscera que más duele es el bolsillo y pegando en ese lugar la gente se va a cuidar más”, aseguró Passaglia, quien además, afirmó que todas medidas deben ir “acompañadas de una campaña de educación”.

Finalmente se está estudiando la posibilidad de implementar las foto-denuncias, para “mejorar el control de policía del municipio” comentó el Secretario de Gobierno y explicó que “como no existe un marco legal que permita la legitimidad de la foto denuncia estamos evaluando qué ordenanza de las que hay en el país se adapta mas a nuestro medio”.

“Vamos a ejercer todo el poder de policía del municipio a través de los inspectores de contralor ciudadano para identificar, multar y en algunos casos clausurar las empresas y sancionar a los vecinos que están llevando adelante esta mala disposición de los residuos”, aseveró el Dr. Petroni.

Volver