La explicación que ofreció el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, no atenuó la tensión que se vive en todas las dependencias de la Prefectura Naval Argentina del país.
En San Nicolás, efectivos de Gendarmería y Prefectura continúan en asamblea a la espera de que el subsecretario de Seguridad, Sergio Berni de respuesta al petitorio elaborado por personal de ambas fuerzas
La explicación oficial responsabilizaba a la cúpula de Prefectura Naval por “la mala liquidación”, remarcando que el Decreto 1.307/12 aclaraba explícitamente que la medida no regiría para los escalafones más bajos, pero de todas formas fue aplicada también a los efectivos con menor rango. "No sabemos si estos son problemas administrativos concretos o si se está usando a los de más abajo", advirtió Abal Medina.
En tanto, el Gobierno nacional recibió esta madrugada un petitorio elaborado por personal de Prefectura Naval Argentina y Gendarmería. En uno de los puntos que conforman el documento, solicitan un salario mínimo de siete mil pesos.
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, firmó el documento que le entregaron y adelantó que analizarán los pedidos y darán una respuesta el martes al mediodía.
Es por ello que ambas fuerzas decidieron continuar reunidos en asambleas hasta entonces. En San Nicolás, el personal continúa autoconvocados a la espera de novedades y en apoyo a las decisiones de sus colegas.
La manifestación del Escuadrón de Seguridad Vial San Nicolás de la Gendarmería y Prefectura Naval Argentina, no interrumpe los servicios esenciales los cuales se siguen brindando sin inconvenientes