La medida de fuerza que se inició en Buenos Aires y se nacionalizó con el transcurso de las horas, alcanza a los efectivos activos y pasivos de San Nicolás. Fuentes oficiosas indicaron que hasta la confección de este informe se prestaban los servicios esenciales sin inconvenientes. Mientras tanto personal de franco y retirado se autoconvocaron a la espera de novedades.
En el transcurso de la media tarde se registró un llamado para autoconvocarse en todas las dependencias de la Prefectura Naval Argentina del país, para analizar los alcances de la aplicación de un Decreto que recortó los haberes de personal activo y pasivo.
Según voceros de la Fuerza de Seguridad, el decreto 1.307 de este año, aplicó recortes de sueldo de entre el 30 y el 60 por ciento. Esa norma, firmada por la ministra de Seguridad, Nilda Garré, comenzó a regir esta semana cuando los efectivos fueron a cobrar sus sueldos.
Entre otras cosas, eliminó adicionales y compensaciones y estableció cuatro nuevos suplementos particulares.
El recorte alcanzaría también a la Gendarmería Nacional, pero como aún no se efectivizó el pago, los integrantes de la policía de frontera están en actividad normal, pero dispuestos a manifestarse de manera similar que sus colegas de Prefectura.
Las convocatorias y reclamos son hasta ahora anónimos y no hay referentes visibles.
Las dependencias de la Prefectura del interior del país siguen expectantes las negociaciones que en la ciudad de Buenos Aires iniciaron el subsecretario de Seguridad Berni, y el Ministro de Economía Lorenzino.
Fuentes portuarias consultadas ante esta eventualidad manifestaron que en caso de haber un autoacuartelamiento de la Prefectura, no se resentiría la actividad en los muelles comerciales y privados de la jurisdicción.
Mientras tanto desde la Guardia de Prefectura de San Nicolás se remitían todas las comunicaciones a la ciudad de Buenos Aires, a la Secretaría de Personal de la fuerza para recaban información.
Otras fuentes consultadas indicaron que los servicios esenciales se seguían brindando sin inconvenientes, y que personal de franco de servicio y retirados de la institución se mantenían en asamblea, expectantes por el resultado de las negociaciones en Buenos Aires.