Empleados estatales y médicos de la provincia realizan este martes un paro con movilización hacia la Casa de Gobierno bonaerense en reclamo por la reapertura de las negociaciones salariales, mayor presupuesto para áreas sociales y por el “recorte” en áreas educativas.
En San Nicolás hará paro el personal del Registro Civil, Centro de Documentación Rápida, y auxiliares de la educación. En el hospital solo están garantizadas las urgencias y emergencias.
Además, se realizará una asamblea y volanteada a las 11:00 en la guardia del hospital, por calle Olleros.
Los empleados de la administración central nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alineada con la CTA opositora que conduce Pablo Micheli, realizarán un paro total de actividades, sin concurrencia a los lugares de trabajo, al que se sumarán los médicos de los 77 hospitales de la provincia afiliados a Cicop.
En la jornada también parará el personal legislativo de APL y los estatales nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (Soeme), los gráficos y los docentes de Udocba
Hugo Godoy, Secretario Adjunto de ATE Nacional y dirigente de CTA, dijo que “el gobierno nacional y el gobierno provincial están aplicando de manera descarnada un ajuste en la provincia de Buenos Aires, se están negando a abrir la discusión salarial”, dijo.
También hizo referencia a las políticas de ajuste que intenta aplicar Scioli, señalando que “Este ajuste no solo afecta a los Estatales, la semana pasada hubo una movilización en La Plata de más de 5000 pibes de hogares a los que, producto de la reducción de presupuesto en niñez y en políticas sociales, no les pagan las becas”.
En el reparto de responsabilidades por la crisis, Godoy apuntó tanto al gobierno nacional como al provincial. Por eso remarcó que la medida anunciada es la antesala del Paro Nacional convocado por la CTA para el 10 de octubre, con movilización a Plaza de Mayo.