Para todos los Scouts de Argentina hoy, 5 de septiembre, se celebra el día del Scout y la Buena Acción diaria. Como decía el fundador, Sir Robert Baden Powell, la mejor manera de ser feliz uno es haciendo felices a los demás. Una buena acción no representa necesariamente algo extraordinario, o sí.
Un primero de septiembre, pero de 1928, se celebraba el primer "Día del Scout Argentino". Las estaciones de radio transmitieron un mensaje alusivo, del Presidente de los Boy Scouts Argentinos, General Severo Toranzo.
En el mismo daba una breve reseña del origen del escoutismo, su objetivo, principios fundamentales, fin educativo, etc. También decía:“...lejos estamos del militarismo de que a veces se oye tachar al escoutismo por personas que no se han tomado el trabajo de estudiar sus principios ni de seguir sus prácticas.”
Por una disponibilidad en el Calendario Oficial Argentino, pasó a celebrarse el 5 de setiembre.
Es por eso que para celebrar este día, tan importante para todo Scout Argentino, los scout hacen una buena acción y por lo tanto se festeja el Día de la Buena Acción diaria.
"Un scout debe hacer una buena acción a los demás por cortesía y buena voluntad sin aceptar recompensa." –Baden Powell, fundador del Movimiento Scout
Como dijo “el viejo”, fundador B.P. , el scout no espera ningún tipo de pago por la buena acción realizada, lo único que puede esperar es la sonrisa del otro.
En este día los scout festejan el Día de la Buena acción, desde los más chicos, los Lobatos hasta los más grandes Dirigentes. La buena acción no necesariamente es algo grande, puede ser algo pequeño y sentido desde el corazón y espíritu de solidaridad que mueve al scout.
“La historia de una Buena Acción”
Les transcribo la historia de un joven y su participación en una buena acción expresada en el “Manual para Scouts”, publicado por la Editorial Scout Interamericana , X Edición.
“Era el final del otoño de 1909. Durante el día, la ciudad de Londres había estado sumergida como en una sopa de guisantes, con una niebla espesa que prácticamente había detenido todo el tráfico, todos los negocios de la capital británica.
Un publicita norteamericano, El Sr. Boyce, de la ciudad de Chicago, tenía dificultades para encontrar una dirección en el centro de la ciudad. Se había detenido bajo una de las lámparas de la calle para orientarse mejor, cuando de repente apareció un muchacho entre la niebla.
“¿Puedo ayudarlo Señor?””, preguntó el muchacho.
“Ya lo creo que sí”, dijo el señor Boyce. “Quisiera que me indicaras como llegar a esta dirección...”
“Yo lo llevaré ahí señor”, dijo el muchacho, y se encaminó en la dirección deseada por el señor Boyce.
Cuando llegaron al lugar, el señor Boyce buscó en sus bolsillos algunas monedas para dárselas de propina, pero antes de que tuviere la oportunidad de ofrecérselas al muchacho este le dijo:
“No señor, muchas gracias, soy SCOUT, y un Scout no acepta nada por ayudar a alguien”.
“¿Un Scout? ¿Y qué es eso?”, preguntó Boyce.
“¿No ha oído hablar de los Boy Scout de Baden-Powell?”
El señor Boyce no había oído de ellos. “Cuéntame de ellos” dijo.
Así es que el muchacho le habló al norteamericano acerca de él y sus hermanos scouts.
El Sr. Boyce quedó muy interesado y después de terminar sus negocios, le pidió al muchacho que lo llevara a las oficinas de los Boy Scouts británicos.
Ahí desapareció el muchacho.
En la oficina, el Sr. Boyce conoció a Baden-Powell, el famoso general inglés que había fundado el Movimiento Scout hacía dos años.
Boyce quedó tan impresionado con lo que Baden Powell le dijo acerca del Movimiento Scout que decidió llevarlo a su país cuando regresó de Inglaterra.
¿Qué pasó con el muchacho que ayudó a Boyce?
Nadie lo sabe. Nadie volvió a oír de él. Sin embargo nunca se le olvidó.
Los scouts de EE.UU. regalaron al Centro Internacional de Adiestramiento, el Parque de Gilwell, en Inglaterra, una hermosa estatua de un búfalo americano con una simple inscripción que dice:
“Al scout desconocido quien en su lealtad al diario cumplimiento de la Buena Acción , hizo posible traer el Movimiento Scout a los Estados Unidos de América”