En un proyecto de Ordenanza, que ya tomó estado parlamentario, el bloque oficialista de Concejales del Frente Social reivindica la potestad del Municipio para controlar el puerto y las empresas portuarias, con el fin de preservar las condiciones ambientales y controlar las adecuadas medidas de seguridad que deben cumplir, en virtud de las sustancias que se manipula, para proteger a los habitantes no sólo de la zona, sino de todo San Nicolás.
Con esta ordenanza, el Bloque argumenta que quiere poner fin al conflicto de competencia originado en el desconocimiento por parte de la entidad provincial de puertos y empresas de servicios portuarios.
El proyecto, se fundamenta en leyes nacionales, provinciales y fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El bloque expresa, entre otras cosas que, la existencia de poderes concurrentes no significa que estos sean excluyentes, sino que se debe entender como la acción simultánea en la defensa de intereses comunes y del bienestar general, por parte de la Administración Nacional, la Provincial y la Municipal
El proyecto de Ordenanza que consta de 6 artículos expresa que la Administración del Puerto de San Nicolás, y las empresas radicadas en el territorio de San Nicolás de los Arroyos, deben ajustar su funcionamiento a la totalidad de la normativa municipal vigente.
Además ratifica el poder de policía del Municipio sobre todas empresas, radicadas en el territorio del Partido de San Nicolás de los Arroyos, y determina que el Juzgado de Faltas Municipal, es plenamente competente, por ser parte integrante y complementario del poder de policía, para sanciones.
En el artículo 4° faculta al Departamento Ejecutivo a aplicar las sanciones y medidas legales necesarias, contra quienes no cumplan, desoigan, entorpezcan, o no respeten todo lo dispuesto en la misma.
De esta manera, el Concejo Deliberante, ratifica las facultades y potestad del Municipio sobre todas las empresas radicadas en el territorio de San Nicolás, más allá de quien sea titular de la misma.