Por unanimidad, y la abstención del bloque del PJ, el Concejo Deliberante aprobó el acuerdo alcanzado entre el municipio y el ENTRE SRL para la recolección de residuos.
La empresa se encargará por 24 meses del servicio, hasta que se llame a una licitación definitiva.
En poco más de una hora los ediles desanudaron la situación generada con la rescisión del contrato con Medio Ambiente, aprobando el acuerdo por el cual la empresa ENTRE SRL se hace cargo de al recolección de residuos domiciliarios en el partido de San Nicolás, por el plazo de 24 meses.
El Proyecto elevado desde el Ejecutivo tuvo unas modificaciones aportadas por el bloque de la UCR, para que no se generen en el futuro situaciones de incertidumbre y emergencia cuando se agote el plazo estipulado.
El artículo 2 fue presentado y defendido por los concejales Adriana González y Eduardo Suárez.
En el mismo la oposición deja establecido claramente el tiempo de duración del acuerdo, y un plazo para que el Ejecutivo tenga resulta la situación posterior cuando llame a licitación definitiva para la prestación del servicio. En los 120 días anteriores al vencimiento del acuerdo, se debe tener certeza de la transición.
Consideró el radicalismo que estas cuestiones no deben dejarse a la improvisación y deben despejar la posibilidad de cualquier inconveniente como el padecido ahora.
La votación del Proyecto con sus modificaciones fue nominal.
El bloque del Frente Social, con la UCR y el unipersonal del Movimiento Evita votaron por su aprobación.
El bloque del PJ se abstuvo.
El concejal Jorge Vera sostuvo la posición de sus pares y fustigó duramente a los funcionarios de esta gestión que consideró llevaron a una situación de desastre a la ciudad.
Atacó no sólo el manejo que hicieron del conflicto, sino la veracidad de los datos que el Ejecutivo expuso en su momento para readecuar las tarifas, y luego para la rescisión de contrato y la elección de la nueva empresa que se hará cargo de la recolección de residuos.
Al término de la votación el concejal Andrés Quinteros dejó la presidencia y desde la banca defendió la determinación que adoptó el Cuerpo.
En una apretada síntesis hizo historia del final de Medio Ambiente y los antecedentes que trae la empresa del Grupo Azcoitía.
Consideró que en las urgencias que le tocó al Concejo decidir, se acordó desde el Ejecutivo con la empresa que más rápido podía hacerse cargo del servicio.
Ratificó que todo lo actuado se ajusta a Derecho, y agradeció el esfuerzo de todos sus pares que permitieron destrabar la delicada situación planteada.
Sostuvo que fueron “pluricausales” las circunstancias que llevaron a un cambio en el servicio, pero que no debían “ser ingenuos” sobre los alcances del acuerdo, y exhortó al Cuerpo a ser controladores de la gestión, en especial del servicio de las tercerizadas.
Sobre este punto el concejal Suárez invitó a los ediles a trabajar en la Ordenanza para la conformación de un organismo de control del Estado de orden local, que es inexistente.
El concejal Carlos Mantelli recordó que fue gracias al aporte del Concejo que se salvó la continuidad laboral de todos los trabajadores de la anterior empresa, y el sustento de sus familias dándole continuidad en la nueva prestataria.
Un capítulo aparte fue el ingreso de dos expedientes para jerarquizar el anuncio que brindará en días más la Presidenta de la Nación, acerca de la construcción de un barrio financiado por el ProCreAr.
Los mismos están referidos a la declaración de Interés Municipal la iniciativa y a las exenciones impositivas y cambios de zonificación que se deberían dar para la concreción del mismo.
Si bien el cuerpo estaba en comisión después del cuarto intermedio de la semana pasada, se votó su pase para que sigan los carriles normales considerando que no había premura en su aprobación.