Interes General
30/07/2012 - 19:08:02



El turismo dejó cinco millones de pesos en julio


El Ente Mixto de Promoción Turística informó sobre la cantidad de visitantes que tuvo la ciudad en julio, especialmente en las vacaciones de invierno. Junto con las Cámaras del sector, la Secretaría de Desarrollo Económico calculó en 5 millones de pesos el circulante que inyectó esta actividad.

Desde el fin de semana largo correspondiente al 9 de julio, San Nicolás ha recibido en forma creciente a miles de turistas con motivo del receso invernal. Se estima que alrededor de 50.000 visitantes habrán pasado por nuestra ciudad durante el mes de julio, provenientes de distintas provincias de nuestro país, destacándose Córdoba, Buenos Aires (CABA), Santa Fe y Mendoza entre las más relevantes.

Durante la última semana en particular, la ocupación hotelera promedio alcanzó el 85%, cifra record para San Nicolás durante las vacaciones de invierno. De este modo, el promedio general de ocupación estaría cerrando en un 80%.

Los atractivos más visitados fueron el Santuario de María del Rosario, la Iglesia Catedral y Centro Cívico, el Parque Rafael de Aguiar, el Museo Municipal Santiago Chervo, la Casa del Acuerdo de San Nicolás y el Teatro Municipal, que brindó una amplia oferta de espectáculos para niños. Las actividades más buscadas estuvieron orientadas a la pesca, la espiritualidad, el esparcimiento, el ocio y la diversión para niños. En las principales zonas de interés, se ha detectado una masiva afluencia de visitantes de todos los segmentos, destacándose notablemente aquel integrado por familias en vehículos particulares con un pernocte promedio de dos noches.

A través de los datos de ocupación hotelera, que son obtenidos mediante un muestreo , más la información brindada por prestadores de servicios turísticos y responsables de los atractivos mas visitados, el Ente Mixto de Promoción Turística estima que la ciudad de San Nicolás habrá recibido, una vez finalizada la temporada vacacional, un ingreso de divisas provenientes del turismo receptivo de alrededor de 5 millones de pesos.

Esta cifra fue estimada utilizando los datos de ocupación hotelera promedio del mes de julio. En aquellos casos de los que pasaron una noche en nuestro medio, es de 230 pesos por día, y por persona. En tanto aquellos que no pernotaron habrían dejado en la ciudad unos 80 pesos, por persona.

Dicha estimación revela claramente el impacto que genera el Turismo como actividad económica, favoreciendo al desarrollo y el crecimiento económico de todas las empresas y comercios locales, que directa o indirectamente prestan servicio a los visitantes.

El Director Ejecutivo del Ente, Luciano Pastocchi, indicó que “la diversificación de la oferta turística planteada por la nueva gestión Municipal, San Nicolás tiende a convertirse en un destino con atractivos para todos los segmentos”

“El trabajo realizado desde el Ente Turístico esta orientado a promover y generar actividades para todas las edades y bolsillos, sumando el valor agregado que le da la importante infraestructura de servicios con la que cuenta la ciudad”. De este modo se diferencia de otros destinos, que se sustentan con un solo segmento turístico.

Para Pastocchi “San Nicolás necesita seguir profundizando y captando todos los segmentos para aprovechar al máximo la ventaja que le otorga ser un destino turístico sin una marcada estacionalidad, y convertirse en un mediano plazo, en la “escapada” de fin de semana más importante del corredor Buenos Aires Rosario”.

Por definición, el funcionario expresó que “el Turismo de Reuniones, compensa conjuntamente con el turismo empresarial, el movimiento necesario en los días de semana para que las empresas locales tengan sustentabilidad”. Y planteó un futuro mejor para el segundo semestre del año, observando “con gran expectativa que durante los días de semana la demanda de servicios tendrá un notable crecimiento, con respecto al primer semestre, debido al incremento de congresos, convenciones y eventos planificados para los próximos meses”.

Volver