El intendente Ismael Passaglia y el resto de sus pares de la Segunda Sección Electoral afines al proyecto de Cristina Fernández, plantearon ante el Ministro Julio De Vido la necesidad de obras públicas en sus distritos.
En quince días tendrían la respuesta a sus pedidos.
Se trató de la segunda ronda de encuentros que tuvieron los intendentes con el ministro de Planificación Federal Julio De Vido, y su equipo de colaboradores.
En la oportunidad los representantes de 13 partidos de la Segunda Sección Electoral tuvieron su tiempo para presentar las obras que se financiaron desde el Estado Nacional, y las que proponen sigan gestionando desde el ministerio.
Del encuentro, por parte del Ministerio de Planificación Federal, fueron parte de la reunión: el Secretario de Obras Públicas, José López; el Subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi; el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Luis Bontempo; el Administrador de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Periotti; el Interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá y el secretario privado del ministro de Planificación, José María Olazagasti.
Estuvieron presentes por Arrecifes, Néstor Bolinaga; Baradero, Aldo Carossi; Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich; Carmen de Areco, Marcelo Sknsi; Colón, Ricardo Casi; Exaltación de la Cruz, Adrián Sanchez ; Rojas, Miguel Ángel Caso; Salto, Oscar Brasca; San Andrés de Giles, Luis Ghidone; San Antonio de Areco, Francisco Durañona; San Nicolás de Arroyos, Ismael Passaglia; Zárate, Osvaldo Caffaro y por San Pedro, Pablo Guacone.
De Vido repitió varias veces que se busca concretar obras de demanda de mano de obra intensiva y que beneficien a la mayor cantidad de gente posible.
Passaglia fue uno de los últimos en hacer uso de la palabra, y en concisos datos planteó el diagnóstico de la ciudad, las obras en ejecución y las necesidades del corto plazo.
Entre ellas indicó que se pretende el saneamiento total de la población con obras agua y cloacas, y de infraestructura vial, vital para la conexión de importantes zonas de la ciudad.
En quince días se concretará la tercera ronda de encuentros, esta vez ya con los anuncios de las obras que se van a cumplimentar, los plazos y montos previstos para la inversión.
El intendente municipal Dr. Ismael Passaglia, aprovechó el encuentro para dialogar con los funcionarios de las distintas áreas del Ministerio, para recordarles gestiones iniciadas en su momento.