Así lo señaló Mario Marianetti y destacó que quedan pocos titulares por cobrar. Además, sugirió a los herederos que se asesoren con sus abogados para acelerar el cobro de los PPP.
Sostuvo que las demoras se originan en la Sindicatura, por lo que pidió “paciencia” a los beneficiarios de la indemnización.
Mario Marianetti recordó que siguen atendiendo todos los miércoles de 9 a 12 en la sede de la UOM ubicada en calle Rivadavia.
Expresó que la entrega del dinero y los bonos se esta “alargando”. “La demora está toda en la Sindicatura, ya que el Ministerio de Economía ya hizo todo lo que tenía que hacer. Y una vez que la Sindicatura aprueba, que lo devuelve al Ministerio de Economía, el Ministerio de Economía lo manda al pago. Así que, la demora es de la Sindicatura, no del Ministerio de Economía”, explicó Marianetti a lo que agregó que no han obtenido argumentos claros que justifiquen las demoras.
Asimismo, dijo que “de los 7.263 beneficiarios en total, cobraron 4.958 titulares. Y ahora están faltando 154 que están en la Sindicatura, 151 que tienen juicio contra el Estado. Están faltando 173 que tenían embargos por alimentos y todo ese tipo de cosas. Ahora eso se solucionó bastante después de varias negociaciones”.
Por otro lado, manifestó que “tenemos 45 carpetas con poder incompleto. Faltan papeles. Para ellos, en agosto la gente de Economía estaría durante tres días aquí, a principios del próximo mes, para solucionar estos temas. Hay 24 que también tienen problemas con el expediente, así que, también van a venir para solucionar eso. Y hay 223 que nunca se presentaron. Y hay 1518 sucesiones, de las cuales se cobraron 61. Y no presentadas, hay 133”.
En este sentido, afirmó que “se pagó casi el 70%” de los PPP. Consideró que se trata de un número importante y se está tratando de hacer “todo lo humanamente posible” para acelerarle las cosas al 30 por ciento restante.
Respecto a los herederos comentó que un 90 por ciento optó por elegir a un abogado y se les aconseja que “el abogado se mueva”. “Nosotros, carpeta que sale, la exponemos en la puerta del Sindicato de la UOM. Pero después eso lo maneja el abogado con el juez. La plata va a venir depositada en Tribunales. Entonces, quién va a saber eso, cuándo, lo va a saber exactamente el abogado”, indicó Marianetti.
Sobre el destino que se le dio a las indemnizaciones, Marianetti señaló que hay gente que invirtió en autos, otros que terminaron de construir o arreglar la casa, etc.
Al momento que destacó que otras personas decidieron guardar el dinero y todavía lo conservan.
“Hay gente que todavía lo tiene, ya que el interés que da es muy bueno. El interés que da es trimestral. Hoy estaba 93%. El último pago de intereses, que fue hace dos meses, fue de 4.400 pesos, de interés, en tres meses”, dijo.
Para cerrar, Mario Marianetti expresó: “para la gente que le falta cobrar, que tenga un poquito de paciencia, para que esto salga cuanto antes”.