PAMI continúa con su política de capacitación médica.
Con el fin de optimizar la atención integral de los afiliados y como parte del Programa de Desarrollo de Prestadores, el Instituto ofrece una amplia variedad de cursos de perfeccionamiento organizados conjuntamente con las Facultades de Medicina de las Universidades Públicas, destinados a los médicos de cabecera.
Esta iniciativa promueve el cuidado de los afiliados, poniendo énfasis en las acciones sociopreventivas de promoción y protección de la salud y logra el desarrollo de estrategias de intervención comunitaria que mejoren la calidad de vida de los afiliados y sus familias.
Medicamentos
PAMI toma la iniciativa de agilizar la provisión de medicamentos con cobertura al 100% para tratamientos prolongados. Para esto se prorroga su entrega por el mismo plazo con el que habían sido otorgados en un inicio.
Aquellos afiliados que necesitaban renovar su autorización en el mes de junio ya no deberán concurrir a las sedes del Instituto puesto que los subsidios recibidos fueron renovados en forma automática. De esta manera podrán concurrir en forma directa a la farmacia habitual.
Con el propósito de incentivar el uso racional de remedios, y teniendo en cuenta que un consumo superior a cinco drogas aumenta el riesgo de interacción medicamentosa y potencia efectos adversos, PAMI promueve medidas tendientes a fortalecer el consumo adecuado de medicamentos.
Ante la creciente tendencia a la polimedicación y la existencia de informes especializados sobre interacciones graves, se establece también la supervisión médica del Instituto para los casos en que sea necesario el consumo superior a los cinco fármacos; de esta manera se evita efectos no deseados que puedan poner en riesgo la salud de los mayores.
Cabe destacar que para el resto de los casos continúa vigente el descuento entre el 50 y 80% según el vademecum.