La concejala Teresa Verón, del bloque unipersonal que representa al Movimiento Evita, argumentó la decisión de votar por la aprobación de un incremento en las Tasas Municipales en la Asamblea celebrada el martes 19 con los Mayores Contribuyentes.
En otro orden de cosas repudió el paro nacional realizado por el sindicato de camioneros.
En primer lugar, Teresa Verón explicó que el día viernes 15 de junio, envió una nota al Concejo Deliberante cuyo contenido proponía una modificación en el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo respecto al aumento en las tasas de alumbrado, barrido y limpieza.
Específicamente, solicitaba un incremento de sólo el 10 por ciento para la Zona 4 y no del 25 por ciento, ya que se trata de “las zonas mas cadenciadas” y “a eso le agregamos que hemos sufrido un aumento del boleto que se ha ido a 2.60 lo que ha modificado la vida cotidiana de estas personas”, explicó la referente del movimiento social.
Recordemos que el incremento de ABL que el Ejecutivo propuso para los contribuyentes que residen en la zona con mayor calidad y cantidad de servicios, trepa al 35 por ciento. Para los sectores Dos y Tres, la tarifa registraba un aumento del 30 por ciento; mientras que el incremento que el ABL tiene en los domicilios identificados como «Sector 4» es del 25 por ciento. Estas modificaciones fueron aprobadas por mayoría en el Recinto y contó con el voto positivo de la concejala Teresa Verón
Sin embargo, Verón explicó que la nota fue conversada con el intendente previamente, quien habría entendido los fundamentos pero les manifestó que “en esta sesión no se podía porque no daban los tiempos para modificar el proyecto de ordenanza”.
Es por ello, que en el Palacio Legislativo, la concejala les pidió a los demás ediles que la nota se transformara en expediente para que en la próxima sesión se apruebe la disminución de dicha Tasa.
El expediente Nº 14415 es el que contiene la propuesta del Movimiento Evita y se buscará darle tratamiento en la sesión del jueves 28 de junio.
“En realidad la propuesta nuestra del voto del ABL es una propuesta solidaria. Nosotros decimos que sea un aumento de las tarifas solidarias, donde sabemos que el Sector 1, Sector 2 y hasta el 3 o parte del 3, están en condiciones de pagar. Pero también sabemos que son sectores solidarios que entienden la función de la inclusión social, de que hay que dar una mano”, expresó Teresa Verón.
Por otro lado, repudió las medidas de fuerzas llevadas adelante por el gremio de camioneros. “Estamos muy preocupados por esta situación porque creemos que hay un paro determinado en un momento donde las paritarias están abiertas, se esta conversando y se esta negociando, entonces no se entiende porque el paro nacional”, indicó.
Y agregó: “Queremos repudiar este hecho porque el diálogo esta abierto. Nos hace dudar si es los derechos de los trabajadores lo que se está defendiendo o el 2015”.
Por otro lado, Omar Vera, en nombre las cooperativas de San Nicolás que forman parte del Programa de Inversión Social (PRIS) anunció que el dinero para los trabajadores llegó a finales de mayo, “así que en los próximos días estamos firmando los convenios que restan y empezaremos a trabajar”.
Son alrededor de $14.000.000 los destinados a este programa y “un 50 por ciento será para materiales y otro el 50 por ciento para mano de obra”, detalló Vera y comentó que se les brindará trabajo a “casi 400 personas”.
Realizarán trabajos en centros culturales, playones deportivos, hogares de niños y mejoramiento de espacios públicos.