Locales
21/06/2012 - 12:26:22



ATE realizó una Jornada de Protesta en la Provincia


Este jueves la Asociación de Trabajadores del Estado bonaerense lleva adelante una “jornada provincial de lucha” para reclamar un nuevo aumento de salarios y pedir la reapertura de las negociaciones paritarias en el corriente año.
En San Nicolás, el gremio se manifestó en la entrada del Consejo Escolar repartiendo volantes a la comunidad.

Según informó ATE a través de un comunicado, además de los reclamos por aumentos, la jornada de lucha apunta a reclamar por la “eliminación de topes en asignaciones familiares, pase a planta permanente de los miles de trabajadores que están precarizados, eliminación del impuesto a las ganancias, derogación de la Ley Antiterrorista y que el gobierno termine con los descuentos”.

La protesta adoptará distintos formatos en cada distrito bonaerense. En San Nicolás, no se verán resentidas las actividades en ningún sector pero los auxiliares de la educación realizaron una volanteada en el frente del Consejo Escolar.

La Secretaria General de ATE San Nicolás, María Eugenia Bravo dijo que esta protesta es la “antesala” del paro nacional convocado para el próximo 27 de junio, fecha que se celebra también el Día del Trabajador Estatal. “Esta situación no da para más”, afirmó Bravo y auguró una medida de fuerza “contundente” en toda la provincia.

En nuestra ciudad, el miércoles 27 de junio se garantizarán las urgencias y emergencias en el Hospital San Felipe, mientras que en el Registro Civil y demás áreas, las actividades se paralizarán totalmente.

Por otro lado, mediante un comunicado de prensa informaron que como resultado de las luchas realizadas por el gremio para que el gobierno provincial agilice los trámites administrativos en cuanto a los pases a planta permanente, ha habido “avances significativos en relación a los compañeros mensualizados hasta el año 2010”.

En este sentido, Lautaro Peregirni, Secretario de Organización de ATE, indicó que hay importantes avances en los pases a planta permanente de los trabajadores mensualizados entre el año 2008 y 2010. Asimismo, expresó “tenemos que esperar que en el transcurso de este mes o el otro, se terminen de ejecutar los trámites”.

También informó que se le ha solicitado al Consejo Escolar “la convocatoria a la Comisión Distrital para resolver diferentes problemáticas relacionadas con los auxiliares de la educación y administrativos de San Nicolás. También vamos a entregar una nota para la conformación de los Comité de Salud y Seguridad Laboral, tal como lo indica la ley 14226 y su decreto reglamentario 120/11”.

Los auxiliares de la educación se encuentran preocupados por la situación que afrontan los comedores escolares actualmente, ya que “las faltas de recursos que tienen afectan a nuestros pibes”, expresó Peregrini.

Al respecto, Secretario General de ATE provincia, Oscar de Isasi manifestó que están habiendo problemas “en los comedores Escolares, en materia de insumos y en la calidad de los alimentos, como también a los hospitales, con faltante de insumos”.

Finalmente, desde el gremio de ATE Seccional San Nicolás adelantaron que apoyarán las medidas de fuerzas realizadas por el sindicato de camioneros. “Tenemos en cuenta que la situación en el país es crítica y que hoy más que nunca todos los sindicatos, todos los trabajadores, y todo el pueblo tiene que estar unido”, dijo María Eugenia Bravo.

Además, advirtieron que la CGT ya ha sido convocada a apoyar el paro nacional del 27 de junio. “Hace bastante, que como CTA nacional estamos convocando a la CGT para que se sumen a nuestras jornadas de protesta, aprovechando que se están levantando consignas que nosotros levantamos permanentemente. En función de ello, vamos a estar acompañando la medida de mañana de la CGT y ya se los ha convocado para el paro nacional de ATE del 27 de junio”, anticiparon referentes del gremio a nivel local.

Volver