A pesar de la conciliación obligatoria dictada por Trabajo, el sindicato que lidera Pablo Moyano impide la salida de combustible de las plantas petroleras de Dock Sud, Campana, La Matanza, La Plata, Junín, y otras del interior.
En las estaciones de servicio se cuelgan las mangueras por falta de combustible.
El secretario adjunto del gremio a nivel nacional, Pablo Moyano, anunció que rechazarían la conciliación obligatoria, mientras que, casi al mismo tiempo, el vicepresidente a cargo del ejecutivo, Amado Boudou, dijo que si fuera necesario, se aplicaría la Ley de Abastecimiento con el afán de asegurar la distribución de alimentos y combustibles.
Camioneros bloquea las destilerías de Dock Sud, La Matanza, La Plata, Junín y Campana en Buenos Aires; la planta de Refinor en Tucumán; San Lorenzo, en Santa Fe; Monte Cristo en Córdoba; Luján en Mendoza, entre otras.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días, pero Camioneros desoyó la medida y continuó con la protesta.
"La paritaria se desarrolla para renovar el acuerdo anterior que vence el próximo 30 de junio y, por la falta de entendimiento en la negociación en curso, el sindicato camionero decidió el paro en la rama de transporte de combustible, debido a que aún no habían recibido notificación de la conciliación obligatoria", se explicó.
No obstante, se aclaró que, a partir de la medida adoptada por la cartera laboral, se deja "sin efecto el paro programado para el día de la fecha".
El gremio paraliza la distribución de combustibles a nivel nacional, al no lograr que los empresarios nucleados en Fadeeac les otorguen un incremento salarial del 30%.
La Ley de Abastecimiento rige desde 1973 y establece multas y hasta prisión para aquellos comerciantes que especulen con artículos de primera necesidad.