Locales
20/06/2012 - 00:04:44



Se aprobó la Fiscal y Tarifaria


La Asamblea de Mayores Contribuyentes y Concejales aprobó por mayoría la reforma que propuso el Departamento Ejecutivo. Se trata de incrementos que alcanzan el 30 por ciento en las Tasas Retributivas, y que también afectan otras cargas. Con más chicana política que debate, en una tumultuosa sesión el oficialismo hizo valer su mayoría.

La propuesta que bajo el Ejecutivo para la Ordenanza Fiscal y Tarifaria tuvo modificaciones en la comisión respectiva, y llegó al recinto para su votación bajo el expediente 14197.

El proyecto fue votado en general y aprobado en mayoría, con los votos afirmativos del frente Social, la UCR y Evita. El bloque del Partido Justicialista votó en contra.

Por secretaría se tomó el voto nominal de quince mayores contribuyentes y diecinueve concejales en sus bancas. Estuvo ausente el edil justicialista Juan Manuel Martínez.

La sesión comenzó con la presencia de barras en el Palacio Legislativo que tomaron protagonismo a medida que promediaba la votación.

Un grupo identificado como el Frente Amplio Popular portó pancartas rechazando el incremento. Una nutrida delegación encabezada por Juan Vera reclamó a viva voz que se dieran detalles de los artículos modificados en el proyecto original.

Su voz se impuso tanto que junto a las batucadas hicieron imposible que se tomara la votación de la asamblea, por lo que la sesión estuvo interrumpida largamente.

Desde las 19:25 hasta las 21:00 el cuerpo estuvo en un cuarto intermedio de hecho, mientras se sumaban una veintena de efectivos policiales encabezados por el Jefe Distrital, Crio. Gustavo Bonachera, y el titular de la Comisaría Primera Comisario Jorge Ayala. Junto a personal del GAD llevaron adelante una serie de conversaciones con los manifestantes para que acallaran sus voces y batucadas para poder continuar.

Se sumó a las conversaciones el Director de Seguridad, Rubén Andino.

Algunos concejales también intentaron acordar con las barras la continuidad de la sesión.

Cuando a las 21:00 se reinició la sesión, se intentó continuar con la votación nominal, pero fue infructuoso.

Atendiendo entonces a los pedidos de las barras, por secretaría se comenzó con la extensa lectura del expediente modificado, en un cuarto intermedio en las bancas.

A las 21:40 aproximadamente mientras se leía el expediente que se iba a votar, los manifestantes que estaban en contra del incremento de las Tasas realizaban su propia asamblea, que culminó con la entonación del Himnos Nacional.

Otra vez se interrumpió la sesión y paulatinamente todos se sumaron a la canción patria.

Después de esto se retiraron, dejando en el piso del palacio legislativo una alfombra de panfletos contra el intendente municipal.

Con un ambiente más adecuado para seguir el debate, y ante la vista de más presencia policial que público, se llevó adelante la votación nominal en particular del la Fiscal y Tarifaria.

En un primer momento se planteó la votación en bloque de todos los artículos que no tenían objeción, aprobándose por mayoría, con la negativa del bloque del justicialismo.

Antes el radicalismo había planteado votar a parte algunos artículos, como así también el mayor contribuyente Rodolfo Dávila.

Se trataba de algunos puntos de la Fiscal y de la Tarifaria en las que los opinantes tenían observaciones o no estaban de acuerdo. Finalmente en la votación nominal del bloque de artículos observados, entre ellos los incrementos de las Tasas de Servicios Públicos, votaron en contra.

Algunas de esas observaciones tomarán estado de expedientes cuando se le de ingreso al Cuerpo, y serán debatidas en su momento, propiciando la baja de alguna tasa o canon.
Entre ellas una reducción en el incremento de las tasas al grupo de menor nivel socio-económico, que fue propuesto por la concejala Teresa Verón.

El concejal Andrés Quinteros solicitó bajar a la banca, por lo que momentáneamente presidió el cuerpo la concejala Jorgelina Glorio.

El representante del oficialismo fundamentó el apoyo a la propuesta del Ejecutivo, y acusó a la gestión Carignani de desfinanciar el municipio, durante la última campaña política.

Quinteros sostuvo que hubo irregularidades en la votación de la última fiscal y tarifaria, y que las modificaciones en las tasa podrían haberse anulado, pero que prefirieron no judicializar el tema para generar un quebranto en el erario.

A las 22:55 se dio por terminada la sesión, invitando a todos a participar de los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Bandera.


Volver