Un grupo de chicos de Lihue Quimlu iniciaron una cabalgata que unirá nuestra ciudad con Rosario. Será en el marco del Bicentenario del Izamiento de la Bandera, y repitiendo los pasos de su creador, Manuel Belgrano.
Esta es la primera parte de una crónica que está escribiendo historia en nuestra ciudad y el país.
“... El Coronel Belgrano se aleja de Buenos Aires al frente de la unidad que meses antes fuera el glorioso Regimiento de Patricios, y que a instigación de Políticos impacientes, había incurrido en el delito de rebelión armada contra la autoridad constituida. Pagando la culpa con la pérdida de su tradicional denominación."
Así comienza el Diario de marcha de Belgrano, redactado día por día en los campamentos donde hacia altos la expedición al caer la noche- llevada al papel por el prócer a la luz de un candil-.
Saliendo de Buenos Aires haciendo un largo recorrido con un regimiento de 800 hombres a pie y a caballo, de 20 días de labor.
Belgrano escribe: ”Día 29….en este punto no hay más agua que la del pozo de dicha Posta que puede proveer de agua a 800 hombres y no hay cardo para leña….”.
En uno de los lugares donde acampo, es lo que hoy conocemos, como el partido de San Nicolás de los Arroyos y después en el partido de Arroyo Seco hasta llegar a la actual Cuidad de Rosario. Donde en un acto heroico de valentía, patriotismo.” ha enarbolado un emblema de su creación con los colores blanco y celeste de la escarapela nacional……La flameante bandera habrá de permanecer oculta temporariamente, pero la estelar trayectoria de Belgrano no se detiene, emprende nuevamente el duro camino que le señala la patria en peligro.
Y así surge un sueño, seguir los pasos de Belgrano y recrearlos en nuestros pagos con nuestra gente. Saliendo el día 18 de junio temprano por la mañana, de LIHUE QUIMLU Ruta 188 Km 8 de la Cuidad de San Nicolás, a caballo con jóvenes discapacitados y acompañantes, por colectora, en dirección a Rosario, “siguiendo los pasos de Belgrano”, pasando por las localidades de Theobald, Villa Constitución, Pavón, Figuera, hasta llegar a Arroyo Seco, donde culmina el primer tramo de nuestra travesía. Belgrano escribe …”continuamos por terrenos muy llanos hasta el Arroyo Seco, en donde acampamos a las 9 de noche a las inmediaciones de la casa de Doña María Gómez, y en otras cuyos pozos………., nos sirvieron para refigurar la sed; se dispuso quedarse los bueyes atados a las ruedas”…
El día 19 continuamos la travesía, saliendo de Arroyo Seco por colectora hacia Rosario, llegando a la Rural en boulevard Oroño y 27 de Febrero.
Finalizando el día 20: participando del Desfile en el Acto en el Monumento Nacional a la Bandera en conmemoración al Bicentenario de la creación de la Bandera Nacional.
Acto que será a las 10 hs. Desfilaremos a caballo, también ira la arañita (araña chica tirado por una petiza). Desfilaran Mariano Pérez Luzi, Sebastián Domínguez, Iván y Edison López, Omar Matheiu, Nahuel Porta, acompañan Coco Jorge Scalbi, Ramiro Martínez, Adrian Vasari, Pablo Bergonzoni y Daniel Kuljko, con nuestros amigos los caballos Lola, Goyo, Firme, Travieso, Yaya, Luna, India, Hachazo, Chanaco e Indio, además de todo el Equipo de trabajo y Amigos de LIHUE QUIMLU que nos acompañarán.
Agradecemos la colaboración de Gendarmería Nacional, de la Intendencia de la Arroyo Seco, la Intendencia de Rosario y principalmente al Monumento Nacional a la Bandera. Que tan amablemente siempre nos alentaron y ayudaron a hacer posible esta travesía.
Y así la Misión “Tras los pasos de Belgrano”, el recrear su esfuerzo por la patria, volver al sentimiento de pertenecer por medio de una identidad, brindarle asimismo la oportunidad a personas con discapacidad y a nosotros mismos el sentimiento de logro y de saber que mas allá de las diferencias y las dificultades todos podemos, podemos ser libres.
¡A todos Feliz Día de la Bandera: Asociación Lihue Quimlu!
Cabe destacar que ya fue declarada de interés Municipal por las ciudades de Arroyo Seco y Rosario.