Desde el anuncio presidencial sobre un nuevo plan de acceso a la vivienda que contempla múltiples líneas de créditos hipotecarios, se notificaron más de 300 mil solicitudes en la web de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
Las casas podrán construirse sobre terrenos propios o pertenecientes al Estado y el trabajador debe percibir un salario menor a $30.000 por mes.
Algunas de las características que reviste esta iniciativa a través del programa Procrear, es que los plazos a pagar oscilan entre 20 y 30 años para personas de 18 a 65 años. El resto se acuerda en el Banco Hipotecario.
La tasa varía según el nivel de ingresos y serán tomados los montos de todo el grupo familiar.
Las familias que cuenten con una escritura de terreno propio, de un familiar o compartido, tendrán una adjudicación inmediata de los créditos, siempre y cuando cumplan con los requisitos. El Estado pondrá a disposición –sin costo– planos de casas modelo y las familias tendrán 9 a 12 meses de gracia para comenzar a pagar el crédito. Se podrá construir en la parte de atrás de un terreno familiar o sobre la loza de una vivienda.
En los casos donde las familias no poseen terreno, se accederá al crédito mediante proyectos de urbanización desarrollados con empresas constructoras privadas. El tiempo de adjudicación dependerá de cada desarrollo.
En el Gobierno esperan poder entregar las primeras soluciones habitacionales antes de fin de año. Cuando las familias califiquen para los créditos, la adjudicación se realizará a través de sorteos de la Lotería Nacional, para asegurar la transparencia del sistema.
En los casos de ingresos familiares inferiores a 5000 pesos, se desarrollarán obras de construcción de viviendas que “permitan acelerar los tiempos de realización, sin perder el objetivo principal de este programa de brindar viviendas modernas y confortables”, explica Anses.
Para ingresos familiares superiores a 5000 pesos, se impulsarán proyectos en terrenos con mayor valuación fiscal y se realizarán “complejos urbanísticos”. En estos casos, una vez que la familia califica para el proyecto, se comenzará a pagar a modo de ahorro previo, durante 12 meses, un equivalente al valor del terreno.
Una vez finalizada la obra, se comienza a pagar el crédito hipotecario de la casa. En algunos casos, se desarrollarán obras de mayor envergadura para aquellos que tengan más ingresos, a los cuales se les cobrará una tasa mayor.
Hay que presentarse en el Anses para retirar los requisitos donde también habrá un folleto explicativo.
Todas las condiciones están publicadas en la página del Anses, http://www.anses.gov.ar/viviendas/opciones.php, donde se puede solicitar el turno.