Locales
07/06/2012 - 23:58:52



Angustiante situación financiera en la provincia


El intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia se refirió a la situación financiera que atraviesa la provincia de Buenos Aires. La calificó de “angustiante” y deseó que puedan “salir adelante” ya que también afecta a los municipios.
Explicó que el aumento de tasas responde a una “actualización” necesaria por la inflación.

Consultado sobre la difícil realidad que atraviesa la economía provincial, el Titular del Departamento Ejecutivo fue precisó al describirla como “angustiante”.

Indicó que “tiene una deuda que, calculo, va a tener un déficit a fin de año de aproximadamente $20.000.000. Este aumento de revalúo, de ingreso brutos, y mobiliario rural creo que es una ayuda pero que en dos o tres meses, depende de la ayuda que tenga del Gobierno Nacional, nuevamente va a estar en la misma situación”.

En este sentido, Passaglia explicó que “con el revaluó e ingresos brutos y la autorización de emitir bonos, los podrá ayudar en $2.000.000 o $3.000.000”.

Por ello, el intendente sentenció que “es una situación muy, muy difícil, pero espero que salgan adelante porque esto repercute en los municipios” ya que “el 60% del ingreso de la provincia son ingresos brutos, y hay un enfriamiento de la encomia, eso va a repercutir en que va a ingresar menos ingresos brutos y por lo tanto va a haber menos coparticipación”, expresó.

Asimismo, Passaglia dijo ser “optimista” y que el municipio de San Nicolás logrará “salir adelante”. Y explicó que las medidas de austeridad aplicadas desde su asunción al gobierno respondían a que se vislumbraba esta situación en toda la provincia.

Respecto al aumento de tasas, dijo que se trataba de “una actualización” porque “las tasas no se movilizan desde el primero de enero del año pasado, y la inflación del año pasado del supermercado fue 22,81 y en lo que va del año debe ser del 11,12 puntos. Por lo tanto la inflación desde la última vez que se aumentó la tasas, es aproximadamente 35 por ciento”.

El intendente dijo que de acuerdo a un “cuadro diferencial” elaborado para la aplicación del incremento en las tasas de Alumbrado, Barrido y Limpieza, estas rondarían en un promedio del 30 por ciento.

Volver