Locales
06/06/2012 - 15:26:39



Multa a TELECOM desde el Juzgado de Defensa al Consumidor


El Juzgado Municipal de Defensa del Consumidor, en su novena resolución dictada desde su puesta en funcionamiento, dictó sus primeras dos sentencias condenatorias el día 6 de junio. Le impuso a la empresa Telecom (Telecom Argentina S.A.) una multa total de $ 20.000, y ordenó en ambos casos el restablecimiento inmediato de la líneas telefónicas solicitadas por los usuarios en sus respectivos domicilios.

Se trató de una infracción a los artículos 4 (Deber de información) y 19 (Modalidad de prestación de servicios) de la Ley 24.240, de Defensa del Consumidor.

Los fallos fueron dictados al determinarse que la empresa TELECOM incumplió el plazo vigente para efectuar el traslado de una línea telefónica fija, de un domicilio particular. Conforme a la resolución N° 25.839/96 "Reglamento General de Servicios Básicos Telefónicos", dicho plazo no puede superar los 90 días corridos. La multa se generó habiéndose constatado en un caso una demora mayor a los 600 días y en el otro una demora de 270 días.

De esta manera, se ha ordenado de aquí en más a la empresa TELECOM el cese de la conducta violatoria a la Ley de Defensa del Consumidor, debiendo respetar el plazo máximo vigente, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento de aplicar otras sanciones correspondientes.

Asimismo, atento a la importancia y masividad del servicio de telefonía fija, el Juzgado ha iniciado actuaciones de oficio para determinar si la prestación del servicio por parte de TELECOM se adecua o no a las normas de calidad previstas en la Resolución N° 25839/96, de la Comisión Nacional de Comunicaciones. A tal efecto, se van a evaluar las inversiones realizadas por parte de la empresa en la ciudad de San Nicolás.

Por consiguiente, al contar la Municipalidad de San Nicolás con un Juzgado especializado en Derecho del Consumidor, se abre un nuevo camino para que los usuarios y consumidores de la localidad que no arriben a un acuerdo conciliatorio en la instancia de la OMIC. J

ustamente, la creación de este Juzgado obedeció fundamentalmente al creciente número de reclamos que ingresan todos los días en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), y a la imperiosa necesidad por parte del municipio de darles a los vecinos una respuesta concreta a sus demandas.

Los desafíos para el nuevo juzgado son muchos, se ha comenzado con el pie derecho al comenzar a aplicar la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y articularla con las herramientas novedosas provistas por la ley de procedimientos 13.133, garantizando así que los vecinos nicoleños tengan la protección necesaria de parte del Estado para hacer valer sus derechos.

Volver