La medida responde a la Ordenanza 6789 que establece en su artículo Nº 6 que se prohíbe “a partir del 1 de enero de 2012 la utilización de letreros y avisos salientes, a excepción de los salientes en toldo, salientes en marquesina y/o salientes móviles y portátiles”.
En un segundo párrafo agrega: “Se faculta al Departamento Ejecutivo a conceder a los contribuyentes un plazo adicional de hasta un (1) año para el retiro definitivo de los carteles, cuando éstos lo soliciten y existan razones fundadas para ello”.
Los principales argumentos del Gobierno Municipal para proceder a este accionar tienen que ver con la intención de contribuir a la descontaminación visual, a la valoración de la estética urbana y la protección de los edificios y el patrimonio público.
Además, teniendo en cuenta la instalación de las cámaras de seguridad en la ciudad, se deben sacar determinados carteles publicitarios que obstruyen la visión.
La Ordenanza también implica que desde la Dirección de Ingresos Municipales se deberá comunicar a los contribuyentes sobre la prohibición y “la obligación de remoción de los letreros y avisos prohibidos”.
De acuerdo a lo informado por el Juez de Faltas, Dr. Martín Brignoli el 60 por ciento de la cartelería en las calles Mitre y Nación “se retiró espontáneamente” y los comerciantes mostraron una gran predisposición.
Al resto “se le va a dar una semana mas y pasada esa semana lo retira la Municipalidad a costa del infractor”, indicó Brignoli.
También anunció que a partir de mañana, jueves 7 de junio, se inicia el retiro de cartelería en la zona comprendida entre calle Aguiar y Don Bosco, desde Av. Alberdi y Falcón.