Locales
04/06/2012 - 00:16:05



Jornada de Capacitación sobre el Informe Social


En la sede del Consejo de Ciencias Económicas de la ciudad se desarrollóun Seminario- Taller denominado “ La intervención profesional de los Trabajadores Sociales a partir de la Elaboración y análisis de informes sociales” a cargo del Walter Giribuela, Licenciado en Trabajo Social con especialización en Desarrollo Social, de la Universidad Nacional de Luján.

La jornada de capacitación fue organizada por el Colegio de Trabajadores Social del Distrito de San Nicolás y contó con la asistencia de más de 60 profesionales de la ciudad de San Nicolás, Arrecifes y Ramallo, quienes de desempeñan en Equipos de Orientación Escolar, Acción Social y Salud de la Municipalidad, Patronato de Liberados, Poder Judicial, Servicios locales de Promoción y protección de niños, área de Violencia Familiar y Hospital.

En el mes de septiembre serán capacitados colegas de San Pedro, Baradero y Capitán Sarmiento.

En sus palabras iniciales, la Presidente del Colegio de T.S, Lic. María Alejandra Ziehm, agradeció la presencia de los profesionales y destacó la importancia de la actualización permanente del Trabajador Social a fin de optimizar la intervención profesional e instó a los presentes a participar activamente, como colectivo profesional, de cuestiones que atañen a la profesión, a través del Colegio que los nuclea.

Por su parte, el disertante Lic. Walter Giribuela abordó, entre otros aspectos, los discursos en el ámbito de las ciencias sociales, los rasgos distintivos y característicos de los informes sociales, los problemas sociales en los informes, aspectos éticos presentes, la cuestión legal, el aporte de los informes al análisis institucional y géneros discursivos y escritura.

El informe social, en tanto técnica de uso habitual en el ejercicio del Trabajador Social, es un instrumento que requiere de la reflexión del profesional, ya que a través de él pueden hacerse visibles situaciones y procesos que generan y legitiman desigualdades, y aporta en la construcción de problemas sociales y sus correspondientes propuestas de abordaje.

Volver