Una vida digna para todos: esa frase parece resumir de la mejor forma el porqué del lema que este año escogió Cáritas para su colecta anual en dinero: “Pobreza Cero; vida digna para todos” Y no se trata sólo de distribuir alimentos, la ayuda inmediata y perecedera. Es todavía mucho más que eso.
“Pobreza Cero. Vida digna para todos” son los ejes de la campaña de cara a la colecta anual de Cáritas, que tendrá lugar los días 9 y 10 de junio próximos, y que ayer fueron presentados durante una reunión de la comisión arquidiocesana local del organismo, durante un encuentro que tuvo lugar en el salón de la Parroquia San Juan Bosco.
Durante esos dos días de la colecta, en todo el país trabajarán aproximadamente 30 mil voluntarios, que recogerán de cada templo y cada parroquia, y también casa por casa, los aportes en dinero que harán los fieles. Es la única colecta que Cáritas realiza en todo el año y que colecta la solidaridad de los fieles católicos.
En 2011 la colecta de Cáritas se hizo bajo un lema parecido al de este año. Entonces fue “Pobreza cero. Compromiso de Todos”.
En 2012 se suma una frase más: “Vida digna para todos”. Desde Cáritas dicen que así apuntan a explicar que no sólo se trata “de contar con recursos o repartir alimentos, se trata también de condiciones de vida acordes con la dignidad que tenemos las mujeres y los hombres como imagen de Dios”. A la dignidad del trabajo, de la vivienda, a la dignidad de la justicia.
Más allá de los lemas, la Iglesia Católica ha podido exhibir en los últimos años un sostenido crecimiento en el aporte económico que hacen los fieles para sostener los distintos programas de ayuda directa, y los planes de promoción humana en distintos puntos del país que desarrolla Cáritas.