La Dirección Provincial de Estadística, DPE, del Ministerio de Economía está a cargo de la realización del operativo de campo de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares, ENGHO, 2012 en el interior de la provincia de Buenos Aires, bajo las directrices del INDEC, organismo que coordina metodológicamente la ENGHO en todo el país.
La encuesta que comenzó el 16 de marzo, se extiende por 52 semanas y moviliza a más de 500 encuestadores que visitarán 37.000 viviendas de todo el país durante un año, para relevar ciertas condiciones de vida de las mismas. El objetivo de este operativo es recolectar información actualizada sobre la estructura de ingreso y consumo de los habitantes del país en las localidades de cinco mil o más habitantes.
Cabe destacar, que las viviendas seleccionadas están siendo visitadas por un encuestador identificado con una credencial donde constan sus datos personales y una foto color, así como fecha de otorgamiento y vencimiento. En algunos casos los domicilios también serán encuestados por un supervisor con las mismas medidas de identificación.
La ENGHO permitirá conocer la estructura del consumo de los hogares en materia de transportes, pago de tarifas y gastos en canastas de alimentos, lo que posibilitará tener una radiografía, con indicadores socioeconómicos del consumo de los hogares de todo el país.
La directora del INDEC, Lic. Ana María Edwin, aseguró que "se trata de un operativo complejo en términos de la captura de datos y en términos de su extensión temporal, ya que se trabajará durante un año entero en terreno, por ello es sumamente importante que el trabajo del INDEC y las DPE sea absolutamente coordinado".
Así mismo, la Ministra de Economía de la Provincia, Silvina Batakis, manifestó que "nuevamente coordinamos el trabajo junto al Gobierno Nacional para desarrollar tareas de campo en territorio provincial; este importante proyecto brindará información significativa para la evaluación y planificación de políticas públicas".
Esta medición, que no se realiza desde el 2005, provee información fundamental para conocer las condiciones de vida de la población y también sirve como base para la actualización de los índices de precio y del producto bruto geográfico, entre otros.
En el interior de la Provincia la encuesta se llevará a cabo en 3.000 domicilios seleccionados especialmente atendiendo a pautas de muestreo y distribuidos en las localidades de Ayacucho, Bahía Blanca, General Daniel Cerri, Baradero, Berisso, Campana, Chivilcoy, Punta Alta, Coronel Pringles, Dolores, Ensenada, Mar del Plata, Junín, La Plata, Luján, Mercedes, Necochea, Quequén, Olavarría, Carmen de Patagones, Pergamino, Ramallo, Salto, San Nicolás de los Arroyos, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Zárate, donde se descuenta la participación de los vecinos involucrados.