La historia argentina de los últimos 200 años esta nutrida de hechos significativos que forjaron el carácter y el espíritu de nuestra patria. A través del programa "Historia Viva" Ternium Siderar busca conmemorar y difundir algunos de los episodios históricos que involucraron a las comunidades donde desarrolla sus actividades.
La primera entrega del proyecto consistió en una publicación sobre el combate de Vuelta de Obligado, titulada “La Epopeya”, la cual fue escrita por Pacho O’Donnell y Santiago Chervo (h). Este material fue distribuido entre las fuerzas vivas, instituciones de nivel nacional y local y en el Sistema Educativo.
El mismo además fue el motor para promover en el ámbito académico el interés por la búsqueda de información y conocimiento sobre el hecho histórico, ya que junto con el Sistema Educativo se realizó un concurso para los alumnos de las escuelas de San Nicolás y Ramallo.
En este año, al cumplirse 160 años del Acuerdo de San Nicolás, Ternium Siderar conmemora este hecho histórico con el lanzamiento del fascículo “El Acuerdo”. En la segunda etapa del proyecto, Santiago Chervo (h.) -uno de los mayores estudiosos y difusores de la historia de San Nicolás- expone las claves del Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, un pacto que sentó las bases de la organización nacional y marcó el camino para la sanción de la Constitución Nacional.
Firmado el 31 de mayo de 1852, el Acuerdo goza de una inspiradora vigencia como emblema de la unidad entre las provincias, la búsqueda de consenso y la defensa del federalismo. Es un motivo de orgullo para todos los “Nicoleños” y habitantes de poblaciones vecinas, un ejemplo para las nuevas generaciones y un legado que es necesario prolongar.
La nueva pieza será distribuida en escuelas e instituciones locales y, en base a su contenido, se organizará también un concurso para premiar a los trabajos más destacados de alumnos con relación a la temática.
Este domingo 27 de mayo, el fascículo “El Acuerdo” será distribuido con la edición del Diario El Norte.