Interes General
23/05/2012 - 23:51:35



Amenaza de paro agropecuario


El presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, criticó que el sector sea eje de reformas impositivas. Pero diferenció que en Santa Fe el proyecto contempla los intereses de los pequeños productores y en Buenos Aires no

La Federación Agraria realizó este miércoles un tractorazo en la localidad santafesina de Rufino, en protesta por las políticas del gobierno nacional que, denuncian, ahogan a los pequeños y medianos productores pero benefician a los grandes pools de siembra.

En este marco, el presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, dijo que la Mesa de Enlace, que incluye también a las otras entidades agrarias, entregará el jueves un petitorio con sus reclamos y que si no hay una respuesta, el próximo paso puede ser un cese de la comercialización del sector.

La movilización tuvo como espacio el cruce de las rutas 7 y 33. Buzzi consideró que el campo es hoy "el instrumento de mayor recaudación para la administración central". Disparó: "Hoy cualquier gaucho en alpargatas paga bienes personales".

Buzzi sostuvo, además, que hay un "creciente malestar" por los proyectos de reformas impositivas al sector que llevan adelante algunas provincias como Buenos Aires y Entre Ríos. En cambio, fue más complaciente con el proyecto santafesino, ya que entiende que hay diálogo y se contemplan los intereses del pequeño productor.

Destacó "la racionalidad que tiene Santa Fe", en comparación con lo que sucede en Buenos Aires. Sostuvo que en la provincia hubo y hay diálogo con Federación Agraria y otras entidades.

Y remarcó que "Santa Fe tiene gradualidad, hay una progresividad de impuestos".

En tanto que sostuvo que, en Buenos Aires, el gobernador Daniel Scioli "procura aumentar valuaciones haciendo que cualquier productor con 80 ó 100 ha tenga que pagar 40 ó 50 mil de bienes personales, más 30 mil de inmobiliario, más 230 mil pesos de retenciones", enumeró.

Volver