El Departamento Ejecutivo no recibió aún la Ordenanza que modificó el cuadro tarifario del boleto urbano. Cuando el Concejo Deliberante la envíe, la revisará Asesoría Letrada y la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano, esta ultima será el órgano de aplicación de la misma. El intendente la promulgaría inmediatamente y comenzaría a regir en el primer minuto del día siguiente.
Según fuentes confiables las Ordenanzas aprobadas en la última sesión ordinaria, antes del feriado largo, extiende el plazo para su promulgación, ya que su estudio se hace en orden cronológico. Los 10 días hábiles habilitarían automáticamente que se aplique el incremento, pero indicaron que antes el Ejecutivo rubricará la norma.
Mientras tanto, en el Ministerio de Trabajo, la UTA y Vercelli Hnos. sellaron un período de espera hasta mediados de mayo, que volverán a reunirse para ver la continuidad del reclamo salarial que se planteó y motivó una conciliación obligatoria y el adelantamiento del cuadro tarifario.
La situación financiera de la empresa dependía del incremento del boleto, y la modificación de algunos de los requisitos del contrato de prestación de servicio recientemente firmado. El gremio en tanto se considera ajeno a los riesgos empresariales, y reclama el cumplimiento de los acuerdos laborales existentes, atendiendo que habrá un nuevo ajuste en los haberes después de las paritarias del sector.
El conflicto del transporte urbano de pasajeros en San Nicolás, aún no ha concluido.