En una votación en la que no estuvo presente el bloque del PJ, los ediles del Frente Social y la UCR aprobaron una modificación a la Ordenanza que regula el cuadro tarifario.
La concejala Teresa Verón se opuso al adelantamiento del aumento, como lo había hecho cuando se aprobó.
El concejal de la UCR Eduardo Suárez agradeció a sus pares que se llegara a un acuerdo, y se pudiera en el seno del Cuerpo debatir y aprobar una salida al conflicto del transporte.
La sesión inició a las 8:30 con la totalidad del cuerpo deliberativo presente. Las puertas de la ex Escuela Normal permanecieron custodiadas por personal policial durante toda la sesión impidiendo el ingreso a los trabajadores de la Empresa Vercelli que se apersonaron temprano y volvieron a activar algunas bombas de estruendo.
Ante este panorama, el bloque justicialista decide retirarse del edificio, ya que no permitían a los trabajadores de EVSHA presenciar la sesión. Es así, que el cuerpo del HCD decide pasar a un cuarto intermedio, con la ausencia del PJ.
En el mismo, se deja ingresar a la vieja Escuela Normal a un grupo de 10 colectiveros y se acuerda tratar el tema del transporte.
Retomando la sesión, el presidente del HCD, Andrés Quinteros pone a consideración del cuerpo la aprobación del ingreso del expediente 14.350 presentado por los colectiveros (en el cual se unificó el expediente 14.351 presentado por la empresa), dentro del cual hay una propuesta de modificar la Ordenanza 8147 que estableció el último cuadro tarifario para el año 2012.
Para la conformación de dicho expediente se habría tenido en consideración las solicitudes de la Empresa Vercelli, quien habría resignado algunas posiciones para llegar al consenso.
Seguidamente, el concejal Eduardo Suárez propuso que se altere el Orden del Día para dar un rápido tratamiento al expediente, y que tanto la Empresa Vercelli como los trabajadores puedan tener ese avance como herramienta para llegar a buen puerto en la audiencia que se celebrara a las 11:00 en la delegación local del Ministerio de Trabajo.
El expediente fue aprobado por el bloque radical y el bloque oficialista. Mientras que Teresa Verón, quien conforma un bloque unipersonal sostuvo su negativa respecto a un nuevo cuadro tarifario ya que al ser “referente de un movimiento social donde hay personas que cobran $1344 pesos”, no puede “avalar eso”.
Una vez aprobado, uno de los empleados del transporte pidió la palabra y agradeció al cuerpo de concejales por la aprobación de la nueva modificación. Por su parte, la concejala Andrea Zucchella le pidió que también realicen las disculpas públicamente por los disturbios del martes pasado en el Palacio Municipal.
Los ediles se disponían a continuar con el Orden del Día cuando advirtieron que en la modificación propuesta en el expediente 14.350 había un “error de tipeo”.
Es así, como al final del tratamiento de los demás expedientes debieron retornar a este tema para esclarecer la confusión.
El confuso error tenía que ver con la fecha en la que se comenzarían a implementar cada una de las modificaciones, las cuales entrarán en vigencia una vez que el intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia promulgue el proyecto de ordenanza para lo cual tiene un plazo de 10 días.