La Biblioteca Popular “Rafael de Aguiar” festeja su 65º aniversario. Es por ello, que la Comisión Directiva se complace en invitar a la comunidad a participar del acto que se realizará el próximo 24 de abril a las 19:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca.
Estarán presentes autoridades locales y habrá una presentación retrospectiva de la historia de la Biblioteca en pantalla gigante.
Como homenaje, tanto a Rafael de Aguiar como a San Nicolás de los Arroyos, cuyo bicentenario tendrá lugar el próximo año, nació esta Biblioteca un 24 de abril de 1947, gracias a la inspiración de la Sra. Juana Couretot de Güella, alma mater de este Establecimiento.
Con el entusiasmo, el esfuerzo y el trabajo arduo y constante de un grupo de vecinos fue creciendo cada vez más, hasta convertirse en lo que es hoy: un centro que irradia cultura y orgullo para la comunidad toda.
A lo largo de estos años, su trayectoria ha sido engalanada por importantes realizaciones, tal como el primer CENSO que brindó número a analfabetos y semi-analfabetos dando origen a las escuelas primarias para adolescentes y adultos Nº 27 y Nº28 (actualmente Nº703 y Nº704), la Escuela Comercial Nocturna, los primeros Centros de Alfabetización en villas de emergencia, la fundación de la Escuela Nº31, que comenzó el dictado de clases en la filial de la Biblioteca con domicilio en calle América.
Asimismo, en las salas de esta Institución, tuvo lugar el dictado de clases referidas al Curso de Bibliotecología, carrera dependiente del Instituto de Formación Técnica Nº38.
En el mismo sentido, cabe destacar que se realizaron talleres de literatura, lenguaje de señas y artesanías, entre muchos otros.