La culminación de la sesión preparatoria y primera del período de sesiones ordinarias del Cuerpo se desarrolló en el Complejo Cultural Vieja Escuela Normal. Se ordenaron las constituciones y días de reuniones de las comisiones. Recibieron a una delegación de colectiveros por el conflicto en el transporte.
El encuentro de los ediles se dio en el nuevo emplazamiento del recinto. El concejal Ignacio Mateucci mocionó para que se continúe en el edificio histórico, por lo menos durante el mes de abril, y que luego se evalué el traslado definitivo del Concejo Deliberante. La iniciativa contó con el apoyo de su bloque y el voto de la concejal Teresa Verón. El radicalismo y el PJ votaron en contra. Hasta que se decida definitivamente, la presidencia, la secretaría y los bloques, funcionarán en los altos del Palacio Municipal.
Además de la conformación de las comisiones, y los días y horarios de reunión, se cerró el encuentro que abrió el período de sesiones ordinarias sin novedades. En la convocatoria subsiguiente se cumplieron los trámites de rigor, y se dio entrada a una serie de notas. Entre ellas se unificó varias vinculadas al tema del transporte en un solo expediente.
Un grupo de choferes de la ex Tanhsa estuvieron presentes en el recinto, y pudieron manifestarse al respecto. Sostuvieron que al momento de la liquidación de la empresa su futuro fue incierto, y se hicieron cargo de una empresa que estaba quebrada. Que la absorción de la Empresa Vercelli les permitió seguir trabajando, y que desde entonces las líneas que explotaban mejoraron en calidad de servicio en beneficio de los pasajeros. En ese marco es que solicitaron que los ediles traten el tema del cuadro tarifario para poder continuar con el mismo estándar de servicio, y evitar el conflicto laboral que mantiene la UTA con la empresa.