Interes General
07/04/2012 - 23:47:16



Recomiendan no comprar yerba mate


Para el Instituto Nacional de la Yerba Mate, el kilo de ese producto "no puede valer más de entre 16 y 18 pesos"; hoy llega a venderse a 35 pesos por kilo. En las grandes cadenas de supermercados en San Nicolás donde no se registró el aumento, desaparecieron todas las marcas y presentaciones.
El director del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Carlos Ortt, consideró hoy que la suba del precio de ese producto, que se llega a vender a 35 pesos por kilo, "es una jugada de las cadenas comerciales y responsabilidad del Estado".
Para el directivo, el kilo de yerba "no puede valer más de entre 16 y 18 pesos en las marcas líderes más vendidas del país".
Por ese motivo, recomendó: "hasta tanto no se equilibren los precios, no consumir".
Sin embargo, el dirigente vaticinó que la situación "se va a normalizar".
Y explicó que de "un kilo de yerba que está en la góndola, 250 gramos se queda Estado en impuestos, otros 250 se queda la cadena comercial, otros 250 se queda la industria, y el otro restante distribuido entre los obreros rurales, los productores, los secadores y los intermediarios".
"A nosotros sólo nos aporta entre 65 y 70 gramos, no más que eso", añadió.
Ortt aseguró que en Misiones, la yerba se "está viendo hasta 35 pesos el kilo" y acusó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de "pisar a los productores y no controlar a las cadenas comerciales".
La suba de los precios de la yerba al consumidor comenzó a registrarse luego de la decisión del Ministerio de Agricultura de fijar en 1,70 y 6,90 pesos el kilo de hoja verde y de yerba preelaborada, respectivamente

Foto: En las góndolas de los comercios de San Nicolás, los clientes arrasaron con todas las marcas de yerba.

Volver