El intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia estuvo presente en el acto de apertura del período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. En la oportunidad, se dirigió al cuerpo de concejales y a los ciudadanos presentes para señalar lo que han realizado en estos 90 días de gestión y también, exponer “los lineamientos rectores y los cursos de acción política” que llevarán adelante.
En este sentido, Passaglia expresó que “el proyecto de ciudad” se basa en “tres ejes motores: primero, dinamizar y reestructurar las funciones del Gobierno Municipal; segundo, apoyar todas las actividades de la comunidad en la ciudad, los barrios y delegaciones y tercero, promover el desarrollo de nuestra economía mediante el fomento de inversiones productivas”. Y afirmó que su gestión “se desarrolla en el marco de una democracia: ejecutiva, participativa y consultiva” y que bajo estos principios avanzaran sobre los tres ejes propuestos.
Por otro lado, el intendente aseguró que no viene a “formular anuncios ilusorios” ni a “desparramar promesas vacías de contenido”, sino a “formular propuestas concretas que apelen al buen juicio, a la madurez política y a la responsabilidad ciudadana”.
Seguidamente, el Dr. Passaglia mencionó los principales cursos de acción implementados desde la Municipalidad de San Nicolás en materia de:
SEGURIDAD:
El titular del Ejecutivo, recordó que en el transcurso de estos 90 días de gestión el municipio ha adquirido 38 vehículos para el uso de la fuerza policial: 20 camionetas Ford Ránger, 8 autos Volkswagen y 10 motos, que se estarán entregando una vez que sean blindadas y ploteadas. Y señaló que el objetivo es “renovar, modernizar y aumentar en más del 100 por ciento el parque automotor”.
También, mencionó la creación de la Escuela de Formación Policial Juan Vucetich sede descentralizada San Nicolás, “que permitirá que el cuerpo policial se renueve constantemente e incrementar en gran cantidad los efectivos policiales en nuestra ciudad para una mayor prevención, represión e investigación del delito”.
Por otra parte, en 30 días se llamará a licitación para la instalación de 100 cámaras de seguridad.
EDUCACIÓN:
Anunció que en los próximos meses se llamará a licitación para la construcción de tres nuevos edificios escolares: un Jardín de Infante en barrio Moreno, otro en barrio California y una escuela secundaria en el barrio Las Mellizas.
El intendente dijo que ya han anunciado “ante la Directora General de Escuelas la terminación de la Escuela Nº 11 y el jardín de barrio Los Pinos”.
Finalmente, indicó que han avanzado en “un Plan Director con el objetivo de poner en condiciones el total de los establecimientos educativos de San Nicolás”.
PROMOCION INDUSTRIAL:
“Es nuestra obligación acompañar el proceso de desarrollo industrial iniciado por el gobierno nacional y provincial en estos últimos años”, dijo Passaglia. En este sentido, remarcó que es necesario “recuperar la capacidad productiva de San Nicolás a través de la radicación de industrias, volver a adquirir la puerta que alguna vez tuvo en la industria como movilizadora social y generadora de trabajo. Debemos agregarle valor a nuestra materia prima. Es importante también recordar la agroindustria en nuestras delegaciones municipales. Tenemos todas las condiciones para hacerlo. Estamos en la autopista mas transitada del país, Buenos Aires-Rosario; tenemos la materia prima en nuestras zonas; tenemos energía eléctrica, gas, puerto y tenemos los mas importante, que son los recursos humanos generados por nuestra Universidad Tecnológica Nacional”.
SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Respecto a esta área hizo un breve repaso de las obras en ejecución y programadas en el corto plazo:
- Continuidad de la obra en Acceso Presidente Perón, a la cual se le debió agregar dos rotondas, “que no se ha tenido en cuenta”.
- Continuidad de la pavimentación de calle Balcarce, que “está construida mas de un 95 por ciento para unir la Ruta 188 y Ponce de León”.
- Continuidad de los desagües de Figueroa Alcorta, Plan A y Plan B”.
- Inicio de las cloacas del barrio Parque Yaguarón, Azopardo y Zona Sur y Oeste, incluyendo el barrio Hipólito Irigoyen.
- Realización de la conexión de gas en la zona norte antes de la llegada del invierno.
- Finalización de la Planta de Tratamiento de los desechos cloacales de la Zona sur.
- Restauración del Palacio Municipal San Nicolás, “que se continúa y se va a terminar antes de fin de año”.
- Provisión de gas natural a la localidad de Campos Salles, barrio Colombini, Moscóni y Virgen del Rosario.
- Continuidad de la reconstrucción de la carpeta asfáltica en barrio Somisa.
- Inicio del proceso licitatorio para “las cuadras faltantes del cordón cuneta, estabilizado del suelo y pavimento de la zona comprendida entre Benítez, calle Primavera y de Savio a Morteo”. También, “lo que falta de barrio Belgrano y barrio Ponce de León”
- Inicio del proceso licitatorio para la construcción del cordón cuneta, el compactado de las cuadras faltantes y pavimento en los barrios Malvinas, Florida y Lanza, “obras complementarias que se habían previsto en la construcción del Acceso Perón”.
- Comienzo de las obras de desagües en las delegaciones, iniciando por Conesa.
- Llamado a licitación para la reparación del tanque del barrio Somisa.
- Iluminación del Acceso Perón y Balcarce.
Respecto a los servicios mencionó:
- Un programa de mantenimiento integral para las 532 cuadras de la zona sur, las 91 cuadras de la Zona Norte y las 150 de la Zona Oeste a ejecutarse a mediados de este año.
- Recuperación del Camino Costanero superior de la Zona Norte.
- Mantenimiento de los camiones de desagüe por el tema inundaciones.
- Mantenimiento y reparación de los caminos rurales.
- Limpieza de los basuréales originados en distintos lugares. “Ya se ha terminado con el Monte de la Estación, como también de la Ruta 151”.
- Programa de mantenimiento de las calles pavimentadas.
- Reposición del parque automotor.
- Recibo de las primeras luminarias para reponer las que hacen falta.
- Inversión para mudar a la tecnología LED a los semáforos.
- Creación del Observatorio urbano.
- Creación de la Dirección de Ciencia y Tecnología.
DEPORTE Y CULTURA
El intendente expresó que “se desarrolló en conjunto entre la Municipalidad, Consejo Escolar y Dirección General de escuelas la actividades deportivas y recreativas acuáticas con traslado a los natatorios de la ciudad, aproximadamente 1200 niños de 6 a 12 años donde también se les brindó el almuerzo”.
También, dijo que “se efectuaron cerca de 40 actividades, eventos, espectáculos con más de 350 artistas en más de 15 en escenarios distintos”. Y agregó que en los próximos meses “se comenzará con la restauración del frente de nuestro Centenario Teatro Municipal”