En la mañana de domingo 1 de abril, quedó inaugurado el 103º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Nicolás. El acto de apertura se llevó a cabo en la vieja Escuela Normal, ubicada en Sarmiento y Lavalle, con la presencia del Intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia.
El traslado transitorio del cuerpo legislativo fue a partir de una moción del concejal Ignacio Mateucci quien puso a consideración del cuerpo el inicio de las sesiones ordinarias en la ex Escuela Normal.
En la ceremonia estuvieron presentes los Secretarios y funcionarios municipales, autoridades de la fuerza de seguridad, el Subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Dr. Eduardo Luís Di Rocco, y vecinos de la ciudad de San Nicolás.
Cabe mencionar, que el bloque del Partido Justicialista se vio fragmentado durante la sesión, ya que la concejala Teresa Verón, militante del Movimiento Evita, se ubicó separada del PJ, detrás del bloque del Frente Social. Recordemos que en la última sesión extraordinaria estuvo ausente, mientras que en la anterior se ubicó al lado del bloque radical.
Una vez leído el Decreto de Convocatoria, los presidentes de los bloques políticos que integran el cuerpo de concejales dieron lectura a sus discursos.
Adriana González, presidenta del bloque de la UCR, se dirigió a los presentes expresando “que no importa el tiempo que transcurra, jamás dejaré de sentirme inmensamente feliz por esta continuidad en la vida democrática”. Remarcó que desde el bloque radical han “acompañado todos y cada uno de los proyectos del Departamento Ejecutivo y del resto de los bloques con miras a realizar obras necesarias para la comunidad”.
González se expidió sobre la problemática con la Empresa Vercelli. Indicó que “no es una novedad para nadie que desde nuestro bloque se ha denunciado irregularidades con que terminó adjudicándose la concesión del servicio de transporte público de pasajeros. Lamentablemente apenas han transcurrido 4 meses desde tal autorización y ya nos encontramos con serios problemas”, y consideró que hubo “improvisación y apuros”.
Asimismo reconoció que “algunas de sus propuestas” fueron atendidas por la actual gestión. Entre ellas, mencionó “la calamitosa situación en la que se encontraban los vehículos secuestrados en el Corralón Municipal”.
Reclamó al cuerpo, “el trato que nuestro cargo merece y exige, encontremos mediante el diálogo la mejor solución para cada uno de los problemas a resolver, no dejemos que diferencias partidarias nos impida trabajar para todos”.
Por su parte, el titular de la bancada justicialista, Oscar Bossoletti manifestó en su alocución que llegado a este acto no se ha aprobado el Presupuesto 2012. “El legislativo, y sus integrantes como así también el Intendente municipal se presentan de cara a la comunidad”, para realizar “su rendición de cuentas de la gestión y planifican hacia el futuro. Y aquí queremos detenernos un minuto para destacar que así como el hombre no debe ser esclavo de sus palabras y cómplice de sus silencios hasta el día de hoy no se ha elevado el Presupuesto 2012 al HCD para su aprobación”. Reflexionó, que la ausencia del Presupuesto habla “desde una lentitud y burocracia gubernamental hasta la subestimación hacia el mismo poder legislativo que debe analizar el mismo y emitir su criterio”.
También criticó a la actual administración municipal por no recordar la fecha del Aniversario del Combate Naval de San Nicolás y pidió que desde la presidencia del Concejo Deliberante se eviten palabras “descalificantes” hacia quienes ocupan una banca como también a aquellos que acompañan la tarea de legislar.
También expresó: “Queremos renovar una vez más nuestro compromiso ante el pueblo de San Nicolás y sus instituciones”. Finalmente, dijo que vieron con “asombro la falta de pensamiento del Ejecutivo local con motivo de la conmemoración del 36º aniversario del Golpe de Estado más sangriento que sufrió nuestro pueblo”. Manifestó además un “profundo reconocimiento y un sentido homenaje” a quienes ofrecieron su vida en la Gesta de Malvinas.
Seguidamente tuvo la palabra el presidente del bloque de concejales del Frente Social, Ignacio Mateucci quien comenzó recordando un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976 y la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas y aprovechó para “dar nuestra consideración a todos los que participaron y dejaron la vida en ambos acontecimientos”, y también se refirió a la “celebración religiosa de la Pascua venidera”.
“No queremos vivir en una ciudad que nos de vergüenza, que no se pueda mostrar. Debemos valorar tener el honor de haber sido elegidos por el pueblo para representarlos y actuar en consecuencia”, expresó Mateucci.
El concejal pidió disculpas en nombre del bloque “por los errores cometidos y por los que seguramente cometeremos, pero sepan que siempre actuamos y actuaremos en buena fe”. Llamó al cuerpo a trabajar en conjunto y no hacer del mismo “un campo de batalla”, tratando temas de la gente y no de políticos.
“Trataremos de no abusar de nuestra mayoría, pero pedimos que no nos pongan palos en la rueda, que no se busque trabar la gestión, que nos dejen hacer”, pidió el edil. Adelantó que se buscará tratar sobre tablas “la menor cantidad de temas posibles”, recabando la información en las oficinas del municipio y ante los funcionarios que la gobiernan. “Queremos que este año se puedan tratar temas de zonificación, de control de licitaciones, concretar un digesto legislativo, un código de convivencia, analizar beneficios fiscales para emprendedores y generadores de empleos, simplificación de tramites municipales, y todo lo concerniente a la seguridad en el trabajo, tránsito, y urbanismo, entre otros temas”, detalló Mateucci.
Finalmente, se dirigió a los presentes en el edifico de la ex Escuela Normal, el presidente del Concejo Deliberante, Andrés Quinteros quien aceptó en primera instancia, que “mucho se ha dicho de la llegada aquí de este cuerpo deliberativo”. En este sentido, explicó: “Llegamos con un permiso provisorio, provisto por este cuerpo no producto de la casualidad, si no producto de la voluntad de quienes representan al electorado nicoleño en cada una de estas 20 bancas”.
Remarcó la importante tarea del Concejo Deliberante, y señaló que el Intendente municipal a fin de “jerarquizar la tarea legislativa” propuso “una medida no caprichosa” de trasladar el HCD a la ex Escuela Normal. Señaló que no es casualidad el lugar elegido, ya que “ese edifico es un emblema arquitectónico local” a lo cual se suma que “el título de la propiedad de este inmueble reza que la misma es de la Municipalidad de San Nicolás”. Es así, que “con estos elementos quien conduce el Estado invitó a que discutamos esto entre el pleno de los concejales, una decisión que podría haber quedado en quien les habla”, dijo Quinteros.
El presidente del HCD detalló los 3 objetivos que consideran centrales para el corriente año: mantener la calidad de gestión del cuerpo, buscar entendimientos a través del diálogo, y apuntar a prestar un servicio esencial que este Concejo debe darle a cada uno de los vecinos.
Finalmente, Quinteros denominó a la ex Escuela Normal como el “Palacio Legislativo de San Nicolás, como nos ha encargado el Intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia”. Y pidió que aquellos que cuestionen esta propuesta lo hagan con “argumentos concretos” y aseguró que cada uno de los sectores puede tener la “tranquilidad que las decisiones son tomadas para mejorar la calidad institucional y por tal la tarea legislativa”, finalizó Quinteros.