El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Lencina habló de las luminarias y la pavimentación, dos temas que atañen a la ciudad de San Nicolás y resultan un tanto engorroso hablar de ellos, ya que la irregularidad existente en estos aspectos se hace notoria a simple vista. También brindó detalles del nuevo puente que el intendente municipal desea realizar en dirección a la localidad de Ramallo.
Respecto a la iluminación pública, Lencina destacó que en primer lugar se debe concienciar a la población que “deben cuidar lo que es de ellos, ya que si bien la iluminación es pública, pero es en beneficio de los vecinos de cada cuadra”. Sin embargo, anunció que el municipio de San Nicolás se adhirió al PRONUREE (Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía), un programa de la Secretaría de Energía que permitirá la reconvención de las luminarias. El funcionario indicó que “nos van a ir dando fondos para ir cambiando 11.000 luminarias aproximadamente”, y manifestó que algunas de ellas serán “antibandálicas”, es decir que al recibir un fuerte impacto (de piedras, proyectiles de armas de fuego, etc ) no serán destruidas.
Por otro lado, fue claro al exponer que el principal interés del titular del Departamento Ejecutivo en materia de obras públicas es la pavimentación. “El intendente quiere que pavimentemos por zonas”, señaló Lencina pero aclaró que el “municipio debe tener una continuidad como Estado” por lo que primero tendrán que dar por finalizadas las obras ya iniciadas para luego instrumentar una nueva política.
Finalmente, hizo mención al encuentro que mantuvieron con el intendente de Ramallo, Ariel Santalla donde el Dr. Ismael Passaglia comentó su “inquietud” de hacer un nuevo puente que una ambas localidades con el fin de “descongestionar el tema del tránsito, sobre todo en los horarios picos de ingreso y egreso de las plantas industriales”, argumentó el Ing. Lencina. Asimismo, resaltó que por el momento no existe ningún proyecto. En tanto, profesionales de la Dirección de Hidráulica afirmaron que no es conveniente ampliar el acceso ya existente si no realizar uno paralelo a él. Para ello, esta dirección estará realizando una evaluación técnica y determinando el presupuesto que en caso de ser aceptado por ambos municipios se firmaría un convenio con la Provincia, que será la encargada de realizar la obra. Además, señaló que el puente estaría del lado donde se encuentran las instalaciones del Golf Club, que son propiedad privada.